POLÍTICA

Mesa de Enlace analiza un paro agropecuario nacional

"Es altamente probable que a la reunión de la Mesa de Enlace lleve el mandato (de las bases) de avanzar hacia un paro nacional". La advertencia la lanzó el titular de la FAA, Eduardo Buzzi.

"Lo del paro bonaerense es contra este decretazo, pero los problemas del campo argentino no se reducen a la provincia de Buenos Aires", sostuvo el dirigente rural en el cuarto día de paro agropecuario, tras la sanción de la reforma tributaria. "Hay muchos más problemas, de vieja data, y no hay un lugar para discutir", agregó Buzzi.

En la cuarta jornada de protesta en territorio bonaerense en rechazo a la reforma impositiva y el revalúo de tierras transcurrió con alto acatamiento y la adhesión de productores entrerrianos, mientras crece la expectativa por la decisión de nacionalizar el conflicto que puede tomar la Mesa de Enlace este martes.

En este contexto, los presidentes de las cuatro entidades, Federación Agraria Argentina (FAA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Coninagro y Sociedad Rural Argentina, se reunirán al mediodía para debatir la medida y hablarán con la prensa a la tarde en la sede de CRA.

El primer indicio de nacionalización del lockout patronal se percibió en Entre Ríos, donde tiene anclaje Alfredo de Ángeli. En esa provincia un grupo de productores ya adhirió al cese de comercialización de granos con destino a la industria y la exportación y ganado en pie y hubo tres piquetes con productores.

El paro agropecuario bonaerense comenzó el sábado pasado, finalizará a las 24:00 del domingo y en el primer día hábil de la protesta sólo entraron 14 camiones con 571 vacunos al Mercado de Hacienda de Liniers. Este martes se recibieron 360 vacunos para ser subastados en nueve camiones, sin remanentes.

Mientras tanto, los productores se manifiestan con movilizaciones en rotondas, accesos a localidades y cruces de rutas en la provincia, como en Azul y Benito Juárez. En Tapalqué en una reunión en la Sociedad Rural donde se invitó a toda la comunidad, se propuso un plan de mínima inversión y gastos.

En Guaminí hubo presencia en la ruta a partir de las 12:00 en rotonda de RP65 y RN33 y en Balcarce se reunieron los dirigentes locales de la FAA, la Sociedad Rural y vecinos autoconvocados en el salón de actos de calle 20 Nº 583.

En Chascomús, General Viamonte, Los Toldos, Saladillo y 25 de Mayo realizaron control de cargas. En Chascomús también se entregaban volantes para informar el alcance de la medida de fuerza, en ruta 2 km 120.

En Mar Chiquita los ruralistas realizaron una reunión abierta para debatir medidas.

Fuente: Ámbito.com