INFORMACIÓN GENERAL
Metrovías negó que el subte sea inseguro
La empresa Metrovías, que tiene la concesión de las seis líneas de subtes y Premetro, negó hoy rotundamente las declaraciones "de diversas autoridades" del Gobierno porteño en relación a que ese sistema de transporte "tenga graves problemas en su funcionamiento y sea inseguro". Además, la compañía lamentó "los inconvenientes ocasionados" por la medida de fuerza adoptada por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en reclamo de seguridad y confirmó que todas las líneas del subte, que traslada diariamente 1,2 millón de pasajeros, "se encuentran interrumpidas" por la acción gremial. "Metrovías niega enfáticamente las afirmaciones realizadas por diversas autoridades del Gobierno de la ciudad autónoma de Buenos Aires en relación a que el subte tiene graves problemas en su funcionamiento y además es inseguro", apuntó la empresa a través de un comunicado.
En relación a este punto, "Metrovías garantiza un adecuado nivel de confiabilidad y seguridad del servicio del subte y el Premetro mediante la implementación del Programa de Mantenimiento de Material Rodante llevado adelante por la empresa". Ayer, el jefe del Gobierno porteño, Mauricio Macri, decidió rechazar el traspaso del subte de parte de la Nación y mencionó falencias en el servicio de subte y por ejemplo relató que los vagones de la línea A tienen "90 años de antigüedad".
Macri realizó estas declaraciones luego de la tragedia ferroviaria en Once, donde murieron 51 personas y 703 sufrieron heridas.
Según Metrovías, "se han modernizado las técnicas de mantenimiento y se han rediseñado los talleres, dotándolos de tecnología de última generación y proveyéndoles todo el equipamiento necesario". "En esta gestión se ha enfatizado el mantenimiento preventivo y predictivo, lo que reduce la cantidad de fallas y aumenta la disponibilidad y confiabilidad de los equipos (incluso el material rodante de la línea A, que es el de mayor antigüedad)", se añadió. Metrovías subrayó que "producto de esto es que se incrementó en un 160 por ciento la disponibilidad de flota para el servicio y se redujo la cantidad de averías cada 100 mil kilómetros, pasando de 43 en 1993 a 7,7 averías en 2011".
"Como resultado de esta gestión, en el año 2000, Metrovías obtuvo la certificación con las normas ISO 9002/94 al Gerenciamiento, Operación y Mantenimiento del Sistema de Transporte Público de Pasajeros", indicó.