LABORAL
Ministerio de Trabajo bonaerense detectó un 23 por ciento de infracciones en terminales de ómnibus
El ministerio de Trabajo detectó un 23,18 % de infracciones en los relevamientos realizados en terminales de ómnibus, durante el último fin de semana de vacaciones. Se efectuaron 483 inspecciones, detectándose 112 infracciones con 10 suspensiones.
El trabajo de los inspectores de la cartera laboral consiste en verificar las horas de descanso de los choferes y controlar la confección de las libretas de trabajo. A su vez, se verifica el vínculo legal entre los conductores y las empresas. “Son operativos que se realizan durante el año, pero revisten importancia durante los fines de semana largo o en vacaciones, debido a que en esos períodos se produce un importante flujo turístico”, explicó el ministro Oscar Cuartango.
“Las cifras fueron mostrando durante todos estos años una importante tendencia a la baja -agregó Cuartango-, pero de todas formas, no recaemos en ese análisis sino que nos proponemos avanzar con políticas complementarias que mejoren la calidad del trabajo y la seguridad de la sociedad. Por eso realizamos actividades conjuntas con la Agencia de Seguridad Vial y con otras áreas de Jefatura de Gabinete para controlar no solo el descanso y la registración sino también el comportamiento en las rutas, la alcoholemia y el estado de los coches”, finalizó.
La terminal de La Plata continúa siendo la que mayor grado de irregularidades reviste, con un 45,4% de infracciones. Este dato responde “a que es una terminal por la que transita un gran número de ómnibus de larga distancia; mientras que en otras, la mayoría de los transportes son de media o corta distancia”, explicó el director provincial de Inspección, Raúl Ferrara.
El resto de las terminales inspeccionadas arrojaron los siguientes datos:
Tigre: 100 inspecciones, 15 infracciones (15%).
Puente La Noria: 73 inspecciones, 19 infracciones y suspensión del servicio en 5 unidades (26%).
Mar del Plata: 120 inspecciones, 22 infracciones y 1 suspensión de servicio (18,3%).
Mar de Ajó: 40 inspecciones y 2 infracciones (5,2%).
Villa Gesell: 40 inspecciones, 4 infracciones y 1 suspensión de servicio (10%).
Cabe remarcar que en los casos en los que se determinó la suspensión del servicio, la cartera laboral le exige a las empresas, sin excepción, el reemplazo del chofer para continuar con el viaje.
Fuente: Buenos Aires Provincia

