LABORAL
Ministerio de Trabajo bonaerense presentó un programa de regularización para empleados del servicio doméstico
El subsecretario de Empleo, Luis Antonioli, junto con la coordinadora de la Comisión Tripartita de Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres en el Ámbito Laboral (CTIO), dependiente del ministerio de Trabajo provincial, lanzaron el programa de regularización de empleados del servicio doméstico “Empecemos por Casa”.
El encuentro, llevado a cabo en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, tuvo como objetivo, además, que las mesas que componen la CTIO participen en la difusión del Programa. Estuvo presente el secretario de Desarrollo Social municipal, Juán Pablo Cruzat.
Durante el lanzamiento, Antonioli señaló que “no es la primera actividad que hacemos con el Municipio. Hemos hecho conjuntamente y de manera satisfactoria el programa de mejoramiento de las condiciones laborales en el sector de la construcción y del comercio minorista, y actualmente haciendo lo propio con el sector frutihortícola. Esto marca un compromiso muy grande del intendente Pablo Bruera y del ministro de Trabajo Oscar Cuartango”.
“A lo largo de este camino desde que se presentó el programa “Empecemos por Casa” hace mas o menos mes y medio, ya hemos concientizado a los 90 delegaciones y subdelegaciones que el Ministerio tiene distribuidas en toda la Provincia y hemos firmado convenios con 20 municipios. Esto marca una agenda de trabajo muy intensa en la que todas las áreas ponemos mucho énfasis” agregó Antonioli.
Por último, Antonioli concluyó que “no nos deja de asombrar la gran repercusión que está teniendo esta iniciativa, y no sólo en nuestra Provincia. La semana pasada estuvimos en Tucumán en la reunión del Consejo Federal del Trabajo (CFT) y notamos un interés muy grande de funcionarios de trabajo de muchas provincias así que se esta poniendo el tema en agenda incluso a nivel nacional”.
Por su parte, Mariana Vélez afirmó que “vamos a cumplir casi 4 años de la firma del decreto del Gobernador Daniel Scioli para la creación de la CTIO, la única provincia que ha creado la Comisión por un decreto de un Gobernador. En todo este tiempo se tocaron muchos temas, desde violencia de genero, violencia laboral, tal cual lo establece la OIT y en conjunto con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación”.
“El ministro Cuartango nos da el aval y nos dice q tenemos que estar en cada rincón de la Provincia difundiendo este Programa, con el acompañamiento de todas las áreas del Ministerio para mejorar las condiciones laborales de un sector postergado en lo que refiere a los derechos laborales como lo es el del servicio doméstico” concluyó Vélez.
Estuvieron presentes en la jornada la presidenta del Consejo Municipal de la Mujer, Eva Giordano, la Directora Provincial de Inclusión Laboral para Liberados Marcela Pastore, la Directora de Capacitación de la Escuela de Capacitación de Trabajadoras de Casas Particulares Marta Roncoroni, representantes del Sindicato del Personal de Casas Particulares, del Sindicato de Amas de Casa y de la Fundación de Defensa Social (FUDESO).
Fuente: Buenos Aires Provincia

