POLÍTICA ECONÓMICA
Ministro de Economía criticó a las calificadoras de riesgo
El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, cuestionó hoy con dureza a "opinólogos de la economía" y calificadoras de riesgo, al evaluar que "se han equivocado sistemáticamente durante los últimos diez años", y convocó a los empresarios a invertir en la "economía real".
"Estos análisis se han equivocado sistemáticamente durante los últimos diez años", enfatizó Lorenzino, quien además advirtió que "no hay nada más previsible y constante que las bases de la política económica del gobierno argentino desde 2010".
Durante un encuentro de la Americas Society / Council of the Americas en esta capital ante empresarios, el funcionario cargó contra "opinólogos de la economía que diariamente les hacen llegar informes sobre crisis que indefectiblemente se van a dar en nuestro país, que luego no se producen".
"A los que quieren previsibilidad: escuchen lo que decimos, miren lo que hacemos, no lo que les dicen las calificadoras que opinan sobre Argentina, miren los resultados de esta política económica de los últimos años", advirtió Lorenzino.
El ministro aseguró que la economía "está respondiendo muy bien a un escenario complejo y tiene perspectivas de crecimiento optimistas para el futuro".
Lorenzino apuntó contra las calificadoras de riesgo, al advertir que sus informes están "basados cada vez más en factores subjetivos y no objetivos y eso les dificulta (a los empresarios) la toma de decisiones respecto de oportunidades de negocios en países como la Argentina".
Destacó que en distintos sectores productivos hubo "márgenes de rentabilidad en los últimos diez años inéditos para nuestra historia económica reciente".
Se quejó de que para las calificadoras de riesgo "Argentina estaba mejor en 2001 que lo que está ahora" y advirtió que sin embargo "la inversión está en niveles récord".
El funcionario aseguró que el Gobierno va a poner todas las "herramientas a su alcance para sostener la demanda agregada" y se pronunció en contra de un "crecimiento que imponga una transferencia regresiva desde el sector productivo al financiero".
Al disertar en el encuentro, Lorenzino señaló que la gestión de la presidenta Cristina Kirchner le dará "más preponderancia aún a la distribución del ingreso".
"Un alto crecimiento acompañado de una distribución regresiva del ingreso estamos convencidos que genera un bajo crecimiento a futuro", remarcó.
También apuntó contra la noción de "clima de negocios", al considerar que se trata de un "vocabulario que proviene del clima para confundir y establecer verdades económicas como si fuesen verdades de la física".
"Ya tuvimos todos los climas. Tuvimos ´viento de cola´, ´viento de frente´, ´veranitos´. Y cuando hay ´tormentas´ quienes hacen estos análisis exigen de nosotros ´pilotos de tormentas´", se quejó.
Además, consideró que esas ideas "lo que pretenden implicar es que la política económica es imposible, que los gobiernos no pueden tomar decisiones basados en criterios que privilegien otros objetivos como pueden ser el empleo, la distribución del ingreso, el objetivo tiene que ser mantener un clima estable".
Fuente: Noticias Argentinas

