POLÍTICA ECONÓMICA

Ministro de Planificación solicitó compromiso para financiar viviendas

El ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, afirmó ayer que “hay que ser creativos y audaces para avanzar en cada espacio que el sistema financiero nos ofrezca, para poder tener recursos y financiamiento para la vivienda”.

En un acto ante los titulares de los institutos de vivienda de las provincias, en la inauguración de la 60ª Reunión del Consejo Nacional de la Vivienda, De Vido destacó que “la descentralización operativa fue uno de los éxitos más notables que hemos tenido”. Por esa vía, subrayó, “ya terminamos casi 900 mil soluciones habitacionales y queremos llevar adelante otras 500 mil nuevas, para ir atacando con fuerza el déficit cuantitativo”.

Por otra parte, el ministro sostuvo que “hay que poner la masa crítica de todo este Consejo a trabajar en ocupar cada espacio vacío del sistema financiero que vaya quedando”, e insistió en la necesidad de “trabajar en la vivienda para los sectores medios, con hechos nuevos de política a través de los sindicatos y también vía el sector bancario”.

“La Argentina tuvo una profunda crisis económica y financiera en 2001, que dejó postrado al sistema; por eso nos cuesta tanto poder retomar el rol protagónico que deben tener los bancos en el financiamiento hipotecario de soluciones nuevas”, consideró De Vido. Confió, sin embargo, en volver a “ese círculo virtuoso que es la hipoteca como herramienta histórica para la vivienda de los sectores medios”.

Fuente: Tiempo Argentino