LABORAL

Ministro de Trabajo bonaerense destacó los índices laborales del país

El ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango, consideró que "Argentina está excelentemente posicionada en cuanto a índices laborales, sólo comparable con los de los gobiernos de Juan Perón".

El funcionario resaltó además que "venimos de un desbarajuste laboral como consecuencia de las políticas neoliberales aplicadas en los `90, con indicadores desastrosos en materia de desocupación, trabajo no registrado y salud y salubridad en el empleo".

En declaraciones formuladas a Télam, Cuartango sostuvo que "se ha ido revirtiendo toda esa situación catastrófica en materia laboral desde el año 2003, y hoy rozamos indicadores de desocupación que están en los umbrales del pleno empleo".

Cuartango agregó que "el trabajo no registrado descendió más de 15 puntos, los índices de salud y seguridad marcan que la siniestralidad laboral se redujo cerca de un 20% y la mortalidad en un 30%".

Además, el ministro explicó que el desempleo en la provincia ronda el 7 por ciento, lo que se traduce en los "umbrales del pleno empleo ya que 4 ó 5 puntos de desocupación, técnicamente se consideran pleno empleo".

Detalló que en Buenos Aires hay variaciones de tipo regional y manifestó que existen lugares con pleno empleo, como Coronel Suárez, Las Flores, Salto; y municipios donde los indicadores se elevan, como en los del Conurbano.

No obstante, aclaró que "aún es elevado en el país y en la provincia el indicador del trabajo no registrado, que ronda 33 ó 34 por ciento", y afirmó: "tenemos que reducirlo porque no es empleo digno, decente, ni tiene un rol inclusivo".

"Gobernar -agregó- es dar trabajo de calidad que implica inclusión social: las personas y su grupo familiar tienen así asistencia médica, educación y elementos para progresar", recordó.

Entre los rubros con mayores índices de no registración citó al servicio doméstico, el sector rural y los talleres clandestinos del calzado y textiles.

"Es el gran desafío del futuro y bregar por mejorar las condiciones de salud y seguridad", precisó Cuartango tras anticipar que el próximo jueves se lanzará una campaña “para concientización en este sentido”, con el objetivo de “dar un salto cualitativo en la materia”.

Fuente: Telam