INFORMACIÓN GENERAL
Ministro de Trabajo inauguró la VIII Jornada de la Industria y el Comercio Exterior
El ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada, y el gobernador, Sergio Urribarri, dieron apertura a la “VIII Jornada de la Industria y el Comercio Exterior” en el Hotel Howard Johnson, de la capital entrerriana.
Tomada celebró la amplia convocatoria y expresó que “la presencia tan notable de empresarios e industriales de Entre Ríos es parte de la Argentina que todos queremos, esta es la dirección instaurada en mayo de 2003, la de volver al trabajo. Estamos convencidos de que la política industrial que lleva adelante nuestro país, reconocida en el plan Argentina 2020, ha sido acompañada por una política de inversión pública”.
A la vez, destacó que “desde el Ministerio de Trabajo acompañamos fuertemente estas políticas a partir de dos ejes: el combate al trabajo no registrado y el desarrollo de una fuerte política de capacitación y formación profesional. Para esa tarea contamos con el apoyo de muchos sectores y hoy podemos decir que 1.600.000 personas pasaron por estos programas. En esta tarea tengo que reconocer el nivel de diálogo que hemos construido con el sector empresario.” Al finalizar, el titular de la cartera laboral señaló “todos los que estamos acá seguimos apostando por un país grande. Que sea para todos, para los 40 millones de argentinos”, concluyó.
El gobernador Urribarri sostuvo que “es bueno tener mucha memoria porque nuestra provincia ha sido largamente soslayada por gobiernos que nos aislaban”. “El crecimiento en Entre Ríos es producto de la cooperación y del entendimiento, este presente lo estamos construyendo entre todos”, remarcó.
Por otra parte, el ministro Tomada y la intendenta, Blanca Osuna, entregaron certificados a 400 jóvenes que finalizaron el Taller de Orientación al Mundo del Trabajo (POI), en el marco del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo.
Durante su exposición en el Teatro Tres de Febrero, Tomada afirmó que “el cruce de la educación y el trabajo son los dos valores fundamentales que nos van a permitir que generaciones de jóvenes tengan oportunidades, puedan instruirse e insertarse laboralmente.”
Luego se refirió al voto de los jóvenes de entre 16 y 18 años, indicando que "por un lado estigmatizan a los jóvenes. El tema es descalificar a los jóvenes. Nosotros optamos por el camino de la inclusión, el camino del protagonismo”. “Vamos a estar del lado de los jóvenes. Porque nosotros estamos por la idea de ampliación de ciudadanía", concluyó. Estuvieron presentes el subsecretario de Políticas de Empleo y Formación Profesional, Matías Barroetaveña; el ministro de Trabajo de Entre Ríos, Guillermo Smaldone , entre otros.
El Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo tiene por objetivo principal generar oportunidades de inclusión social y laboral para los jóvenes de entre 18 y 24 años que no estudian y no trabajan, a través de acciones que de, manera integrada, constituyan una trayectoria dirigida a la inserción en el mercado de trabajo:
• Recuperar la idea de un proyecto de vida basado en la formación y el trabajo.
• Finalizar sus estudios obligatorios.
• Formarse en un oficio.
• Realizar prácticas calificantes en ambientes reales de trabajo.
• Iniciar un emprendimiento productivo de manera independiente o asociativa.
• Insertarse en un empleo (brindándose a la vez beneficios económicos a las pequeñas y medianas empresas que contraten jóvenes).
Este Programa es, además, una oportunidad para que los jóvenes puedan diseñar su perfil laboral acorde con sus intereses y capacidades. Cuenta con un esquema de becas e incentivos económicos.
Fuente: Ministerio de Trabajo

