POLÍTICA ECONÓMICA

Moody’s advierte que Argentina no cambió su política económica

Después de que Moody’s bajara la nota de la deuda soberana argentina de “B3” a “Caa1”, el analista de deuda soberana de la calificadora, Gabriel Torres, aseguró que los problemas crediticios que tiene el país responden a las “políticas preocupantes” que impactan en su economía. Y sostuvo que no hubo cambios sustanciales en las políticas económicas en los últimos meses.

“La Argentina no tiene fuentes de fondeo, tiene que cambiar esa política y tener acceso a créditos internacionales. Muchos países han pasado por esto. En este momento no estamos viendo mayores cambios”, opinó el analista en declaraciones a radio El Mundo.

Entre los motivos del recorte de la calificación de la deuda argentina, Moodys mencionó la caída de las reservas internacionales y una inconsistente “política” económica. La nueva calificación sigue considerando a los bonos de Argentina como de carácter especulativo, pero considera que el país presenta también un “riesgo aumentado de no cumplir con sus obligaciones de deuda en moneda extranjera”.

Torres explicó que la escala utilizada por la agencia tiene con 21 peldaños, y que la Argentina pasó del escalón 16 al 17.

Apuntó que la preocupación por las políticas del Gobierno se debe a que impactan de lleno en los números, en especial en la caída de reservas del Banco Central. Y que si bien lo que Argentina tiene que pagar en dólares “no es tanto, no sólo importa cuánto se debe sino cómo se va a pagar”.

“La Argentina podría subir la calificación si mejoran las reservas o mejoran las opciones de fondeo. Necesitamos un cambio grande, lo de YPF es una buena señal, pero en este momento hay necesidad de un cambio mayor. Argentina tiene que tomar políticas que generen mayor confianza”, advirtió.

“Reconocemos que hubo algunas mejoras, pero la calificación de Argentina fue muy baja durante mucho tiempo. Argentina no tiene fuentes de fondeo, tiene que cambiar esa política y tener acceso a créditos internacionales”, concluyó.

Fuente: Noticias Argentinas