INFORMACIÓN GENERAL

Moyano paraliza el transporte de caudales y desde hoy faltará dinero en los cajeros

Ante la falta de avances en la paritaria sectorial en la que reclama un incremento salarial de 30%, el sindicato de Camioneros, que lidera Hugo Moyano, inició ayer un paro sorpresivo y por tiempo indeterminado en la actividad del transporte de caudales, medida que complicará seriamente desde hoy la reposición de dinero en los cajeros automáticos de todo el país y afectará el clearing bancario.

La huelga de Camioneros, que amenaza profundizar el malestar que ya generó en importantes sectores sociales el cepo impuesto por el Gobierno a la compra de dólares, fue dispuesta en el contexto de la ruptura política de la relación entre Moyano y la Casa Rosada y en medio de la dura pelea que libra el jefe sindical contra sus opositores internos por retener la conducción de la CGT.

Desde algunos despachos oficiales interpretaron anoche la decisión del camionero de pasar a la ofensiva con su reclamo salarial como “una nueva provocación” contra el Ejecutivo y no descartaron que en las próximas horas el gremio pueda extender las medidas de fuerza a otras ramas clave de la actividad. Al respecto, fuentes de las empresas del transporte de cargas confirmaron que desde principios de semana también se registran protestas en compañías del sector de logística y alertaron sobre la posibilidad de un paro inminente en el sector del transporte de combustibles.

Sin embargo, referentes del sindicato de Camioneros solo confirmaron anoche la medida de fuerza iniciada en el transporte de caudales y señalaron que aún no se definieron protestas o paros en otras ramas de la actividad. En cuanto al paro en el sector de caudales, desde el gremio explicaron que “quedó paralizado en forma total el clearing bancario y la reposición de dinero en cajeros automáticos”, situación que podría generar serios faltantes de efectivo durante el fin de semana.

Similar advertencia formularon desde la Fadeeac, la federación que agrupa a las empresas del transporte de cargas, donde confirmaron el inicio de la medida de fuerza de Camioneros. Lucio Zemborain, gerente de Asuntos Laborales de Fadeeac, explicó que la entidad presentó ayer ante el Ministerio de Trabajo una denuncia por el estado de conflicto que atraviesa el sector, pero hasta anoche la cartera laboral no había definido el dictado de la conciliación obligatoria, medida que podría resolverse hoy si se profundizan los efectos del paro de Moyano.

El gremio que lidera el jefe de la CGT exige un incremento salarial del 30% para unos 200 mil choferes del sector y reclama a las empresas el pago de una compensación de entre $ 3.000 y $ 4.000 por los descuentos salariales generados por la aplicación del impuesto a las Ganancias y la exclusión de los choferes del cobro de asignaciones familiares. Durante la primer reunión paritaria realizada ayer en Trabajo, las cámaras agrupadas en la Fadeeac ofrecieron un aumento del 18% en tres tramos y desestimaron el pago de la compensación con el argumento de que se trata de un reclamo que no forma parte de la negociación paritaria.

Pero la propuesta realizada por las empresas fue rechazada de plano por la representación de Camioneros, liderada por Pablo Moyano, que optó por retirarse de la reunión. Apenas horas después del fracaso de la negociación, el sindicato de Moyano oficializó el paro en el transporte de caudales: “Nos hicieron una absurda propuesta que rechazamos totalmente y decidimos iniciar paros sorpresivos en las diferentes ramas” de la actividad, aseguró el hijo del titular de la CGT y número dos del sindicato.

Fuente: El Cronista