ECONOMÍA
Multan a firmas de juegos de azar por incumplir con normas antilavado
La Unidad de Información Financiera (UIF) multó en $40.000 a las empresas Pálpitos y Maverick, ambas de la provincia de Tucumán y dedicadas a la explotación de máquinas de azar, por no cumplir con las medidas de prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo.
Las firmas y sus socios gerentes incumplieron los artículos 14 inciso 1) y 21 inciso a) de la Ley sobre Lavado de Activos, que establece la obligación del envío de informes y documentación.
En agosto de 2010 la UIF solicitó a Pálpitos documentación relativa al nombramiento del oficial de cumplimiento, políticas y procedimientos adoptados para prevenir el lavado de activos, detalle de la actividad realizada, páginas web utilizadas, posibles formas de cobro y pago de las apuestas recibidas y constancias de los Reportes Sistemáticos Mensuales.
Iguales requerimientos fueron formulados a la firma Maverick en noviembre del mismo año.
Como no se recibió la información requerida, la UIF repitió laS notificaciones, sin recibir respuestas, por lo que se iniciaron los sumarios correspondientes.
Los sumariados pretendieron, en un primer momento, desconocer su deber de informar ante la UIF, y luego elevaron parte de la documentación exigida, aunque 8 meses después de recibida la segunda notificación en el caso de Maverick, y 14 meses después, en el caso de Pálpitos.
Por este motivo, el 24 y 25 de julio pasado la UIF multó a ambas firmas con $10.000 cada una, y la misma sanción fue dispuesta también a los socios gerentes de las empresas, en tanto oficiales de cumplimiento, como responsables de velar por la plena aplicación de la normativa antilavado.
Fuente: Télam

