PREVISIONAL
Mutuales rechazan decisión de ANSES de financiar a jubilados y pensionados
El presidente de la Federación de Mutuales de la Capital Federal, Jorge Mercado, rechazó la decisión de la ANSES de dar financiación a jubilados y pensionados.
Mercado explicó que de esta manera pone en riesgo el sistema que brinda cobertura médica a mas de 800.000 jubilados y da trabajo a 10.000 personas en forma directa y 15.000 en forma indirecta.
Las diferencias entre la ANSeS y las Mutuales se cristalizaron hace veinte días cuando el organismo estatal decidió dar de baja la página de internet a través de la cual las mutuales canalizan todos los trámites y hoy los jubilados no pueden acceder a la única fuente de financiación con la que contaban.
La ANSeS justificó su decisión en las elevadas tasas de interés que cobran las mutuales, mientras que Mercado señaló que son los bancos los que fijan las tasas de interés y evalúan el riesgo crediticio del beneficiario.
Mercado señaló que las mutuales prestan diferentes servicios -salud, turismo, créditos, cultura- a los jubilados que se asocian voluntariamente, porque las mutuales cubren el déficit ocasionado por los incumplimientos del Estado Nacional, que debería ser un actor igualador de oportunidades. "Actualmente, por las falencias en la atención médica que presenta el PAMI, la mayor demanda de nuestros 800 mil afiliados, la tenemos en salud", informó el mutualista.
Para mañana está previsto que trabajadores autoconvocados de las mutuales se concentraran frente a la sede central de la ANSeS para advertir a las autoridades del peligro que implica para sus puestos laborales la decisión de la institución estatal de cortar ese canal por medio del cual jubilados accedían a sistemas de salud, turismo, cultura y créditos.
Con respecto a los créditos Mercado advirtió que "muchos jubilados encuentran en las mutuales su única forma de acceso a un sistema que los suele dejar afuera por sus magros ingresos y su avanzada edad. Hasta ahora las Mutuales trabajan con los bancos que evalúan los riesgos crediticios del jubilado y en función de ello, es el propio sistema bancario el que fija la tasa de interés de los préstamos cuyas cuotas se descuentan directamente de los haberes jubilatorios".