INFORMACIÓN GENERAL

Nación transfiere la autopista Buenos Aires - La Plata a la Provincia

El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, firmaron ayer el convenio de traspaso de la Autopista Buenos Aires-La Plata desde la Nación hacia la órbita de la provincia de Buenos Aires los derechos y obligaciones del contrato de concesión de esa arteria. El acuerdo se rubricó en la sede del Palacio de Hacienda de la Nación, donde estuvieron presentes también el secretario de Obras Públicas nacional, José López, y el ministro de Infraestructura provincial, Alejandro Arlía.

Scioli consideró que el traspaso de la autopista "nos permitirá seguir rediseñando la red vial de Buenos Aires con obras como la Ruta 6 y la Autopista Presidente Perón, que permitirán descomprimir el tránsito en el Conurbano y vincular los puertos de La Plata y Zárate". Sostuvo, además, que "las rutas son el pulso de la economía; mejorarlas contribuye al desarrollo de una nueva matriz productiva y el impulso a nuevas corrientes demográficas".

En tanto, Arlía detalló que la decisión de transferir la concesión a la provincia se basa en que "el recorrido mayor (de la autopista) está en el territorio bonaerense y por eso asumimos la responsabilidad de manejarla". Adelantó también que se trabajará para tener "condiciones óptimas de transitabilidad", para lo cual se construirán el tercer y el cuarto carril en cada una de las manos en el tramo que va de Quilmes a Hudson.

Por su parte, el secretario de Obras Públicas resaltó que "las autopistas porteñas son siete veces más caras que las nacionales y las provinciales, si se contabiliza el valor por kilómetro", dato que consideró relevante porque "marca la voluntad política del gobierno nacional y del provincial de mantener la competitividad, pero desarrollando un fuerte nivel de inversión".

La justicia federal de Quilmes lleva adelante una causa contra Coviares, la empresa que detentaba la concesión desde 1997 y es manejada por el Grupo Roggio, en la que investiga el destino de los fondos que recibió la empresa para obras que no realizó. Por estos motivos, el tribunal bloqueó el incremento tarifario de abril pasado.

Por el convenio firmado entre Vialidad Nacional y el Ministerio de Infraestructura de Buenos Aires se establece que "la Nación cede y transfiere a la provincia los derechos y obligaciones emergentes del contrato de concesión de la Autopista Buenos Aires-La Plata en su calidad de concedente".

Fuente: Info News