INFORMACIÓN GENERAL

"No aceptar las políticas del FMI ha sido un acierto para la Argentina"

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, afirmó que la visión del Fondo Monetario Internacional (FMI) es la "típica, ortodoxa y socialmente excluyente", y remarcó que "no haber aceptado las políticas del FMI ha sido un verdadero acierto para la Argentina".

En su habitual conferencia de prensa y ante una consulta periodística sobre las últimas recomendaciones del organismo de crédito multilateral a los países de América latina de reducir el gasto social, el funcionario nacional advirtió que precisamente ese tipo de medidas son las que "generaron más exclusión, más desempleo y más estancamiento de carácter estructural", sobre todo después de la crisis mundial del año 2008.

"Creemos que esas políticas inexorablemente son las que no deben aplicarse. Conocemos las recetas y conocemos los resultados. Es necesario, en cambio, generar condiciones que generen el sostenimiento de la actividad económica", dijo Capitanich.

"Argentina invierte 15 puntos de su PBI en políticas sociales, y el resultado es 15 millones de personas que hoy están incluidas socialmente", dijo.

Agregó que la inversión que realiza Argentina en políticas sociales es "récord en la región" y es lo que permitió "mejorar las condiciones de vida", lo que se refleja en los indicadores sociales y tasas de desempleo, entre otros.

"Es necesario mejorar las políticas públicas para mejorar la calidad de vida, y no haber aceptado las políticas del FMI ha sido un verdadero acierto para la Argentina", concluyó.

Fuente: Ambito.com