POLÍTICA ECONÓMICA
"No ayuda a la negociación salarial que el Congreso se suba los salarios el 100 por ciento"
El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Ignacio de Mendiguren, advirtió que "no ayuda" a la negociación salarial paritaria iniciada por los gremios y los empresarios "que el Congreso se suba los salarios el 100 por ciento".
"De todas maneras, nosotros confiamos en la racionalidad de los diferentes sectores, y la UIA seguirá sin marcar una pauta salarial. No tenemos porcentaje porque lo correcto es que se discuta sector por sector. Obviamente, en este contexto, los empresarios vamos a tener que negociar con más firmeza, pero la relación con los sindicatos sigue siendo buena", concedió.
En una entrevista publicada hoy por el matutino porteño Tiempo Argentino, De Mendiguren dijo además que "hay un imaginario colectivo de que hay grandes ganancias y mucha rentabilidad (en el sector empresario), y no es así en todos los casos".
"En un mundo que está en crisis y en el que los países están todo el tiempo haciendo anuncios de ajuste, en la Argentina seguimos discutiendo los modos para realizar subas de salario. Y esto hay que aprovecharlo, siempre pensando en conservar la fuente de trabajo", advirtió.
Cuando se le preguntó "cómo influye en las negociaciones paritarias el incremento salarial de los diputados y senadores", respondió: "En este momento, no ayuda que el Congreso se suba los salarios el 100 por ciento, más allá de si el aumento es justo o no".
Por otra parte, consultado sobre "el desempeño del nuevo sistema de control de importaciones", De Mendiguren aseguró que "la mayoría (de los directivos de las grandes empresas) me dijo que hasta el momento no ha encontrado dificultades. Pero el tema lo estamos siguiendo día a día".