POLÍTICA ECONÓMICA
"No es justo que quienes compren dólares tengan subsidios"
La presidente Cristina de Kirchner señaló a través de la cadena nacional que "no es justo que haya trabajadores que compren dólares y tengan subsidios de gas y luz" en referencia a las personas que adquirieron divisas a través del nuevo sistema de comercialización.
Además, señaló que "casi medio millón de trabajadores en relación de dependencia" fueron a comprar dólares, gracias a "este proceso de acumulación de trabajo que ha permitido también dentro de la propia estructura laboral generar diferencias". Y reveló que "casi un tercio de los afiliados de un gremio invirtió el 20% de su salario en dólares".
"Al día de hoy, pasados ya siete días hábiles, la AFIP tiene 439.011 operaciones validadas de gente que fue a comprar por 223 millones de dólares, de lo cuales ya se pagaron 140 millones de dólares", remarcó Cristina desde Casa de Gobierno en cadena nacional.
Y agregó: "Curiosamente los que menos compran son los de salarios más altos porque saben que es más redituable ponerlo en otro lado que en dólares. Pero tenemos asalariados que compran dólares con salarios registrados por el 20 por ciento de sus ingresos".
La Presidente que "algunos se quedaron con la fotografía del 2003, con una sociedad devastada, una sociedad que él (Néstor Kirchner) recibió en llamas", al referirse a quienes deciden atesorar en dólares en lugar de pesos.
"En aquel momento si no se hubiera subsidiado la energía no hubiera sido posible apuntalar el consumo. Recién empezaba a moverse la rueda para construir industria y abrir fábricas, mientras comenzaban las primeras convenciones de trabajo", señaló la Presidente desde Casa de Gobierno en cadena nacional, para referirse a las transformaciones de los últimos diez años.
Fuente: Ambito.com