POLÍTICA ECONÓMICA

"No es una buena forma de atesoramiento el ahorro en dólares"

El senador nacional por el Frente para la Victoria Aníbal Fernández advirtió la necesidad de preservar las divisas extranjeras para "cosas que, cuanto más crece el país, más necesarias se hacen", al tiempo que manifestó que "no es una buena forma de atesoramiento el ahorro en dólares".

En ese marco, el exjefe de Gabinete recordó que "nosotros no emitimos dólares" y puntualizó que las divisas se necesitan "para atender la compra de elementos importados para la elaboración de productos en la Argentina con componentes extranjeros, para pagar deuda en moneda extranjera y atender los requerimientos de quienes la solicitan para viajar y están en condiciones de hacerlo".

Por otro lado, el legislador oficialista admitió, en diálogo con radio Continental, que, en algún momento, "también yo he comprado dólares, pero no me satisface renovar plazos fijos" en esa divisa.

En la entrevista, además, el senador abogó nuevamente por un cambio de mentalidad respecto al ahorro en moneda extranjera.

"Los argentinos tenemos que empezar a pensar en pesos", insistió Fernández y resaltó que "en Brasil, el físico es de seis dólares per cápita, mientras que en la Argentina es de 1.300 dólares".

En ese sentido, desestimó las especulaciones de quienes promueven el ahorro en moneda extranjera y manifestó que "no es una buena forma de atesoramiento el ahorro en dólares".

Fuente: Ámbito.com