LABORAL

No hubo acuerdo y continúa el paro en el Sarmiento

Los trabajadores de la línea de trenes Sarmiento continuaban hoy una medida de fuerza que desde ayer afecta a miles de usuarios y fue considerada por el gobierno una acción ‘demencial‘ y ‘extorsiva‘, mientras el delegado Rubén Sobrero dijo que son discriminados por ser ‘opositores‘.

Los representantes gremiales fueron convocados ayer por el ministerio de Trabajo pero no hubo acuerdo, por lo cual la medida, como estaba previsto, seguirá por siete días si no hay respuestas positivas a los reclamos.

El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, y el delegado gremial polemizaron tras la decisión del personal ferroviario de realizar un quite de colaboración y cumplir su tarea a reglamento, en reclamo del pago de un monto por tickets adeudado hace dos años y un aumento salarial del 40 por ciento.

‘Fue una locura. Han perjudicado a miles y miles de pasajeros con un argumento demencial‘, aseveró el funcionario al criticar la medida de fuerza que provocó demoras de más de 45 minutos en el servicio de trenes que une las estaciones Moreno y Once.

“No me va a correr Sobrero, prefiero irme de este ministerio”, agregó al hablar en la Casa Rosada, y sostuvo que se trata de una acción ‘extorsiva‘ del gremio.

Randazzo dijo que “reclaman una indemnización de 300 millones de pesos por haber pasado de TBA al Estado, cuando no se les tocó ni la antigüedad, ni las vacaciones ni ningún otro beneficio adquirido. Nunca estuvo en riesgo la continuidad laboral y no hubo ni un solo despido”.

Asimismo, denunció que ‘de 2.500 personas (que trabajan en el ferrocarril) son 320 que llevan a un quite de colaboración. Desde enero hay 127.900 horas de quite de colaboración, de esta medida extorsiva hecha por quienes dicen que quieren defender al ferrocarril como un servicio público esencial”.

Randazzo les pidió que ‘recapaciten. Cobran buenos salarios, de 20.000 pesos por mes, están en un proceso de inversión inédito y que no se puede negar”.

‘No podemos soportar esta extorsión permanente, 127.900 horas de quite de colaboración de 320 personas alineadas a este señor Sobrero‘, cuestionó.

En tanto, Sobrero rechazó que se trate de una medida extorsiva y consideró que ‘el ministro se pasado de rosca”.

El jefe gremial precisó que a los trabajadores del Sarmiento no les pagan una deuda por la transferencia al Estado, que abonaron en otras líneas porque son ‘opositores‘ y porque ‘no hacen campaña‘ a favor de Randazzo. ‘Este muchacho se cree el ombligo del mundo, que todo lo que hacemos es para perjudicarlo a él”, respondió.

“¿A los ferrocarriles que hacen campaña por él sí le corresponde?‘, interpeló, y aseguró que los trabajadores de las líneas Belgrano Sur, San Martín y Roca ‘han cobrado lo mismo que reclamamos nosotros”.

“Si no nos quieren pagar porque somos opositores, allá ellos, pero queremos igualdad de condiciones”, dijo Sobrero.

Fuente: Cronista.com