INFORMACIÓN GENERAL
Nombran nuevo presidente en la Federación Económica de Santa Cruz
El viernes en la sede de la Cámara de Comercio Industria y Afines de Río Gallegos (CCIARG), en Asamblea Anual Ordinaria, la Federación Económica de Santa Cruz – entidad que reúne a las distintas Cámaras de Comercio de la provincia – eligió las nuevas autoridades que tendrán mandato por tres años, resultando como presidente de la FESC el empresario Guillermo Polke.
Luego de la convocatoria, a la que asistieron los representantes de las ciudades de Los Antiguos (Juan Crespo), Las Heras (Susana Barrera); Puerto Deseado (Jorge Cis), Gobernador Gregores (Carlos Valenciano), Puerto San Julián (Eduardo Walker), Comandante Luis Piedra Buena (Leandro Urigh), Puerto Santa Cruz (Laura Lloreda), 28 de Noviembre (Juan Carrivale) y Río Gallegos (Daniel Cruces), además de la Cámara de Hoteleros y Gastronómicos local (Rafael Guggini), se procedió a renovar el mandato de la totalidad de autoridades, como así también la presidencia saliente a realizar una presentación de lo actuado además de los movimientos financieros.
Esta renovación total de autoridades, implicó a su vez cambios en las tres vicepresidencias, quedando en representación de la zona centro Eduardo Walker (Puerto San Julián), en la zona sur Santiago Barbero (El Calafate), y de la zona norte Juan Crespo (Los Antiguos). La secretaría General de la entidad recayó en Daniel Cruces (anterior presidente de la FESC), y como Tesorero, asumió Gustavo Rodríguez (Río Gallegos).
Una vez proclamado Guillermo Polke al frente de esta Entidad Federal, el nuevo presidente señaló que su gestión tendrá tres ejes centrales: el primero, procurar el financiamiento de las distintas cámaras de comercio de la Provincia, ya que consideró que “son órganos fundamentales al momento de defender los derechos del sector que representamos”; el segundo eje será potenciar la participación de la Juventud y de las Mujeres Empresarias, ya que “son quienes nos dan el apoyo y empuje diario para continuar creciendo, además de garantizar la continuidad de nuestra Entidad”; y finalmente, su gestión buscará tener mayor “incidencia” en los sectores petrolero y minero, en materia de provisión de servicios y abastecimiento de insumos, ya que consideró “suele quedar en palabras de porcentajes de participación, pero no llegamos a ser parte del esquema de empresarios locales que abastezca estas actividades productivas tan importantes en Santa Cruz”:
Cabe destacar que la Federación Económica de Santa Cruz en una entidad integrante de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
Fuente: TiempoSur-Digital

