ECONOMÍA
Nueva medida del BCRA obliga a bancos a vender más dólares
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso una nueva medida que obliga a los bancos a desprenderse de su posición en dólares al imponerles que incluyan dentro de sus tenencias en moneda extranjera los contratos de dólar futuro que les venden a sus empresas vinculadas.
Con esta medida, las entidades financieras deben incluir todas estas operaciones dentro del límite del 10% que había establecido en la resolución inicial, ordenada a fines de enero.
De esta forma, desactivó una maniobra utilizada por grandes bancos para no liquidar gran parte de sus activos en dólares: las entidades vendían sus contratos de dólar a sociedades que pertenecían al mismo grupo, para que esas operaciones no queden dentro del límite establecido por el BCRA.
"Cuando se computen operaciones de venta a término concertadas con contrapartes vinculadas a la entidad, también corresponderá considerar con signo positivo un importe equivalente a la suma de ellas", establece la comunicación A 5563, publicada este miércoles.
Luego del anuncio, los bancos debieron desprenderse de esos derivados y reactivaron el ciclo bajista en los negocios del Mercado Abierto Electrónico (MAE).
Fuente: Info News