Nuevas tasas de seguridad en aeropuertos con descuento para vuelos regionales

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) fijó aranceles para la tasa de servicio de seguridad en los aeropuertos y aeródromos de todo el país, que regirán a partir del 10 de mayo próximo.

Así lo estableció a partir de la resolución 71/2019 publicada hoy en el Boletín Oficial. La misma fijó que para pasajeros de vuelos internacionales, la tasa de seguridad será de u$s 10; en vuelos regionales, que son aquellos cuyos recorridos no superan los 1.000 kilómetros, u$s4,42, y para cabotaje $20.

Además, la normativa determinó que la tasa para vuelos regionales será bonificada en un 50%, a aquellos vuelos regionales durante los primeros 12 meses de operación en rutas que no hayan sido operadas durante los últimos cinco años por ninguna línea aérea.

También indicó que los pasajeros en transferencia que realicen conexiones entre vuelos de cabotaje, sólo deberán abonar una vez la Tasa de Seguridad de vuelos de cabotaje.

Del mismo modo, los pasajeros en transferencia que se dirijan hacia el exterior y realicen conexiones entre vuelos de cabotaje y un vuelo internacional, sólo deberán abonar una vez la Tasa de Seguridad de vuelos internacionales.

Por su parte, los pasajeros en transferencia que provengan del exterior y realicen conexiones con otro vuelo internacional, con un vuelo regional con distancias recorridas inferiores o iguales a 1.000 kilómetros, no deberán abonar la tasa.

El arancel de vuelos regionales deberá ser abonada por los pasajeros, siempre que no realicen conexiones previas ni posteriores que acontezcan dentro de las 24 horas en cualquier vuelo nacional o extranjero.

Están excluidos del pago de la Tasa de Servicio de Seguridad los diplomáticos y los niños que no hubiesen cumplido los tres años para vuelos de cabotaje, así como los menores de dos años para vuelos internacionales.

Fuente: BAE Negocios