ECONOMÍA

OCDE alerta a países emergentes por desaceleración

El índice compuesto de indicadores líderes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) correspondiente a junio volvió a observar un debilitamiento de la actividad económica entre la mayoría de los principales países que forman parte de la organización.

También advierte una desaceleración en las mayores economías que no son miembros del organismo, según informó en un comunicado. El indicador global, diseñado para anticipar los puntos de inflexión de la tendencia de la actividad económica, descendió una décima en junio en comparación con el mes anterior, hasta los 100,3 puntos, después de varios meses estable en los 100,4 puntos.

La OCDE señala que los indicadores de los Estados Unidos (que desciende desde los 101 puntos hasta los 100,9 puntos) y Japón (desde los 100,7 puntos hasta los 100,5 puntos) mostraron señales de un "debilitamiento del impulso económico".

En el caso de la Eurozona (donde el indicador pasó desde los 99,5 puntos hasta los 99,4 puntos), Francia (desde los 99,6 puntos hasta los 99,5 enteros) y Alemania (desde los 99,4 puntos a los 99,3 puntos), la OCDE vuelve a apuntar un "débil crecimiento".

Además, la organización señala que el índice de Italia (que se mantiene estable en 98,9 puntos) apunta con más fuerza a una desaceleración, mientras que en Reino Unido la suba del dato desde los 99,8 puntos a los 99,9 puntos muestra "signos provisionales de una recuperación de la actividad económica".

En tanto, en Brasil un indicador estable en los 99 puntos indica un repunte "más moderado" de la actividad económica en comparación con el mes anterior, según la OCDE.

Rusia luce encaminada a una desaceleración económica, uniéndose a potencias emergentes como China e India, cuyas economías también están mostrando signos de debilidad, mostró el jueves el último informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Fuente: Ámbito.com