INTERNACIONAL

OCDE apoyó la decisión de España de no cumplir con el pacto sobre el déficit con la UE

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) respaldó al presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, en su decisión de no cumplir este año con el déficit público pactado con la Unión Europea (UE).

Esto supone "transparentar las cifras" y "constatar que el desafío fiscal y presupuestario es mayor que cuando se preveía más crecimiento", dijo en Madrid el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, tras entrevistarse con Rajoy en el Palacio de la Moncloa, según la agencia de noticias DPA.

El gobierno anterior, del socialista José Luis Rodríguez Zapatero, había pactado con Bruselas un déficit público de 4,4 por ciento para 2012, contando con que la economía española crecería este año 2,3 por ciento.

El viernes pasado Rajoy anunció que este año no se cerrará con ese déficit, sino con 5,8 por ciento, en un contexto de contracción económica de 1,7 por ciento.

España terminó 2011 con un déficit público del 8,51 por ciento frente al 6 por ciento pactado.

En 2013 debe haber rebajado la cifra hasta el 3 por ciento para cumplir con el Pacto de Estabilidad de la UE y la moratoria que concedió Bruselas para hacerlo.

España "no renuncia a nada, ya que no cambia el punto de destino del 3 por ciento en 2013", dijo Gurría.

El anuncio de Rajoy, que se produjo el pasado viernes en Bruselas, justo después de una reunión con los socios europeos en la que no dijo nada al respecto, fue interpretado como un desafío a la Comisión Europea y al núcleo duro que pide un estricto cumplimiento de la reducción del déficit público.

En línea con lo manifestado por el jefe del gobierno español, Gurría defendió que lo que se está haciendo es "ajustar los ritmos en el camino".

Fuente: Telam