INTERNACIONAL
Obama lanza un plan para luchar contra la pobreza
EL presidente de Estados Unidos, Barack Obama, reafirmó ayer su compromiso en la “guerra contra la pobreza”, declarada hace exactamente 50 años por el entonces presidente, Lyndon B. Johnson.
“Como sabe todo estadounidense, nuestro trabajo está lejos de terminar. En la nación más rica de la Tierra, hay demasiados niños que nacen en la pobreza, muy pocos tienen una oportunidad justa para escapar de ella”, manifestó el presidente en un comunicado emitido con motivo del aniversario del discurso de Johnson.
Johnson anunció una lucha sin cuartel para acabar con la pobreza en EE.UU. durante su primer discurso sobre el estado de la Unión ante el Congreso, que pronunció dos meses después de haber reemplazado en el cargo al asesinado John F. Kennedy.
El plan de Johnson incluyó 15 programas sociales, creados entre 1964 y 1968, que sus sucesores, tanto demócratas como republicanos, buscaron consolidar o reformar.
En ese sentido, Obama anunciará hoy las primeras cinco “Zonas Promesa”, para su reactivación económica y social, ubicadas en San Antonio (Texas), Filadelfia (Pensilvania), Los Ángeles (California), el sudeste de Kentucky y Oklahoma, informó la Casa Blanca.
Obama anunció por primera vez la iniciativa “Zonas Promesa” durante el discurso sobre el Estado de la Unión del año pasado, como una manera de colaborar con las comunidades locales y las empresas para “crear puestos de trabajo, aumentar la seguridad económica, ampliar el acceso a las oportunidades educativas y de vivienda asequible y mejorar la seguridad pública”.
“El anuncio de mañana (por hoy) será un gran paso adelante en el cumplimiento de este compromiso”, agregaron fuentes oficiales. Según la Casa Blanca, este plan forma parte del objetivo del presidente de luchar contra la pobreza infantil y de dar a todos los niños estadounidenses “una oportunidad justa de éxito”.
“No importa quién eres o de dónde vienes, si estás dispuesto a trabajar duro y jugar bajo las reglas, deberías ser capaz de encontrar un buen trabajo, sentirte seguro en tu comunidad y mantener una familia”, añadieron.
La administración Obama, que batalla contra los republicanos para defender sus programas sociales, no quiso desaprovechar la ocasión del simbólico aniversario y publicó un extenso informe de 53 páginas en el que destaca el papel que cumplió el gobierno en este medio siglo para combatir la pobreza. El documento, elaborado por el Comité de Consejeros Económicos de la Casa Blanca (CEA, por sus siglas en ingles), indica que la pobreza en EE.UU. cayó del 26% de 1967 al 16% en 2012.
No obstante, la Casa Blanca admitió que “es necesario trabajar más” para ayudar a los 49,7 millones de estadounidenses que viven por debajo del umbral de la pobreza, entre ellos 13,4 millones de niños.
“Hemos creado nuevas oportunidades a través de puestos de trabajo y educación, un mayor acceso a la atención sanitaria para los ancianos, los pobres y los estadounidenses con discapacidades, y ayudamos a las familias trabajadoras a fin de mes”, apuntó Obama.
Según Obama, son precisamente estos esfuerzos originados hace 50 años en las palabras de Johnson lo que hacen de Estados Unidos “un país mejor”.
Fuente: Diario BAE