Oficializan el recorte de reintegros a la exportación para ahorrar $34.000 millones
El Gobierno oficializó ayer el recorte de los reintegros de las exportaciones de 6.600 productos primarios e industrializados, una medida para conseguir un ahorro fiscal de $34.000 millones entre este año y 2019.
La medida fue oficializada a través del decreto 767/2018, publicado en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Mauricio Macri y su jefe de Gabinete de ministros, Marcos Peña. El ahorro fiscal (coparticipable entre Nación y Provincias) de esta medida es de $5.000 millones en 2018 y $29.000 millones en 2019. Los reintegros a la exportación justifican su existencia en la vigencia de impuestos indirectos que se acumulan durante el proceso de producción y que no tienen una devolución al exportarse.
De acuerdo con la información difundida y un relevamiento de este medio, este es parte del detalle:
Carne bovina. Los reintegros, que tenían hasta 4%, bajaron a 0,5 y 1,25 por ciento, según la modalidad de envío.
Harina de trigo. Tenía un 3% de reintegro, y con el decreto se redujo a un 0,75 por ciento.
Productos lácteos. En el caso de los quesos, los reintegros cayeron de un 5% a un 2,5 por ciento, en tanto que la leche en polvo quedó con un 0,75 por ciento.
Arroz. Cayó de un nivel de 2 y 3%, a 0,25 y 0,75 por ciento. Vino: Bajó de 5,5% a 3%.
Automóviles y autopartes. En el primero de los segmentos, descendió del 6,5% al 2% para dentro del Mercosur, y se mantuvo en 6,5% para extrazona. Las piezas recibirán 5,5% en lugar del 7%.
De acuerdo al decreto, las micro y pymes tendrán prioridad en la tramitación de la devolución de los reintegros. Por otra parte, según fuentes consultadas, el calzado, marroquinería, juguetes y cadena textil no sufren recortes.
Fuente: Diario BAE