Oficializan quita de subsidios de gas para Barrio Parque, Puerto Madero y countries de todo el país

El Gobierno oficializó hoy la quita de subsidios a partir del 1 de enero en el consumo de gas para los residentes en los countries de todo el país y para los habitantes de Barrio Parque y Puerto Madero, los sectores de mayor poder adquisitivo de la Capital Federal.

La medida fue adoptada a través de la Resolución 1993/2011 del ente regulador (Enargas), publicada hoy en el Boletín Oficial, en la cual se instruye a las empresas prestadoras del servicio a aplicar, desde el 1 de enero, el "cargo ajustado en forma completa" a los usuarios de esas zonas.

La norma -que había sido adelantada hace un mes por los ministros de Economía, Amado Boudou, y de Planificación, Julio de Vido- señala que las distribuidoras y subdistribuidoras del servicio deberán "aplicar a los consumos registrados a partir del 1 de enero de 2012 el cargo en forma completa, de acuerdo con las instrucciones impartidas por el Ministerio de Planificación Federal".

La Resolución indica también que la medida afectará a los usuarios residenciales de los territorios comprendidos en "countries, barrios cerrados, clubes de campo y clubes de chacras, a nivel nacional, entendiendo como tales a aquellas urbanizaciones o predios cerrados o semicerrados no integrados al ejido urbano y que cuenten con servicios comunes y de seguridad privada".

También se dispone "instruir a las licenciatarias de distribución a facturar a todos los usuarios residenciales el cargo y el subsidio correspondiente en forma anualizada en cada período de facturación con la posterior consolidación correspondiente al volumen real consumido".

Además, se indica que las licenciatarias pondrán a disposición de los usuarios que soliciten el mantenimiento del subsidio, el Formulario de "Declaración Jurada sobre la necesidad del subsidio".

Por otra parte, se instruye para que el contenido de esta medida sea puesto en conocimiento de los usuarios, exhibiendo en las carteleras de las oficinas comerciales de atención al público y/o en su sitio web.

En el Anexo I de la medida se precisa la ubicación geográfica de las zonas a las que se les quitará el subsidio que, para el caso de Barrio Parque comprenderá a los "lotes frentistas de Av. del Libertador, desde República de la India hasta Austria; Av. Del Libertador desde Av. Casares hasta Tagle; Tagle desde Av. Del Libertador hasta las vías del tren; vías del tren desde Tagle hasta Jerónimo Salguero. Jerónimo Salguero desde Vías del Tren hasta Chonino. Chonino desde Jerónimo Salguero hasta Av. Casares. Av. Casares desde Chonino hasta Av. Del Libertador".

También comprende a los residentes de las calles "Copérnico desde Agüero hasta cruce Dr. Luis Agote; Dr. Luis Agote desde Copérnico hasta Av. Del Libertador, Av. Libertador desde Dr. Luis Agote hasta Agüero; lote frentista sureste de Agüero desde Av. del Libertador hasta Copérnico".

En lo que hace a Puerto Madero, comprende desde "Av. Eduardo Madero desde Av. Córdoba hasta fin de Av. Eduardo Madero (continuación Ingeniero Huergo), Ingeniero Huergo (continuación Eduardo Madero) hasta lotes frentistas a Au. 25 de Mayo; lotes frentistas a Au. 25 de Mayo desde Av. Ing. Huergo hasta Av. Elvira Rawson de Dellepiane; Av. Elvira Rawson de Dellepiane desde lotes frentistas a Au. 25 de Mayo hasta Av. Int. Hernán M. Giralt; Av. Int. Hernán M. Giralt desde Av. Elvira Rawson de Dellepiane hasta Cecilia Grierson, Cecilia Grierson desde Av. Int. Hernán M. Giralt hasta Av. Alicia Moreau de Justo. Av. Córdoba desde Av. Alicia Moreau de Justo hasta Av. Eduardo Madero".