Organizaciones de campesinos destacaron el espacio de diálogo abierto por el Gobierno Nacional
Luego de que la Mesa Nacional de Diálogo para la Agricultura Familiar Sustentable se reuniera en la provincia de Salta, organizaciones de campesinos destacaron el espacio de diálogo abierto por el Gobierno Nacional. En la Mesa participaron representantes del sector de la agricultura familiar, a través de sus organizaciones nacionales, y representantes de cámaras empresariales de carácter nacional.
Los pequeños campesinos rescataron, principalmente, el hecho de contar con este espacio de diálogo abierto por el gobierno nacional ya que permite "que nuestras necesidades sean escuchadas" y reconocieron así esta instancia de participación convocada por el Ministerio de Agricultura de la Nación, según un comunicado oficial.
"Hay un gobierno que nos escucha, que promueve el diálogo y que quiere escuchar de nuestra voz cual es nuestra realidad. Acá hablamos de ponerse en el lugar del otro, de hacer de esta producción no sólo un medio para vivir, sino un modelo de producción sustentable y con agricultores", destacaron los representantes nucleados en Foro Nacional de Agricultura Familiar (FONAF). También los integrantes del Frente Nacional Campesino; el Movimiento Nacional Campesino Indígena; y la Asamblea Campesina Indígena del Norte Argentino.
De las mesas de diálogo también participaron la Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa (AAPRESID), la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (Acsoja); la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA); Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); la Asociación de Semilleros de Argentina y la Federación Agraria (FAA).
Héctor Ag?ero, del Frente Nacional Campesino, elegido como vocero de los agricultores familiares sostuvo que "es un deber de todos ofrecer herramientas para cuidar a los desprotegidos" al resaltar que los empresarios, durante la misión de observación, habían tenido oportunidad de ver en directo no sólo "un modo de producción sino de vida".
La "Mesa Nacional de Diálogo para la Agricultura Sustentable, la Misión de Observación en la provincia de Salta" que comenzó el lunes 22 es impulsada desde la comisión Episcopal de la Pastoral Social de la Iglesia Católica y de la Secretaría de Agricultura Familiar del MAGyP.
Propone buscar soluciones a las situaciones que atraviesan los distintos sectores, a través de experiencias exitosas; además de procurar el intercambio y conocimiento de prácticas para el desarrollo sustentable de la comunidad, y el debate sobre modelos de producción.
A su vez, se apunta a seguir dando visibilidad a miles de familias que generan el 20% del Producto Bruto Agropecuario de Argentina, teniendo en cuenta que en Argentina el 65% de las producciones del campo corresponden a la Agricultura Familiar.
Durante el cierre del encuentro, Casamiquela se mostró a favor de "ser capaces de articular y fortalecer este camino de diálogo empático" y dijo que "el mejor ejercicio es tratar de llevar adelante esta práctica de poder ponerse en el lugar del otro".
Fuente: NA