PROCELAC denunció por presunta defraudación tributaria a sociedad del jefe de la Rural
La Procuraduría contra la Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC) denunció a un grupo propiedad del presidente de la Sociedad Rural, Luis Etchevehere, por presunta "evasión tributaria", y el dirigente lo consideró hoy represalia del Gobierno por los reclamos del sector agropecuario.
La PROCELAC sostuvo en la presentación que ese grupo se autotransfirió siete inmuebles con el objetivo de intentar una presunta "maniobra de defraudación".
"Es evidente que es la contestación al discurso de Palermo", fustigó el dirigente con referencia a los reclamos expuestos durante la tradicional exposición en el predio de La Rural realizada semanas atrás.
Etchevehere dijo que, "como de costumbre, en vez de responder a lo que dijimos sobre la pérdida de competitividad, daño a la producción, inflación, distintos tipos de dólar e intervención de los mercados, contestan siempre tratando de denigrar a quien hace una denuncia de la manera más democrática y abierta a la opinión publica".
En conferencia de prensa, aseguró: "Todo lo demás, como vengo haciendo desde el primer día desde que el Gobierno me persigue y me hace operativos de prensa, lo voy a contestar en los lugares que correspondan y si me llega una notificación, lo haré en la sede que corresponda".
En la denuncia, PROCELAC subrayó que los inmuebles fueron escriturados a nombre de la empresa Construcciones del Paraná, una sociedad creada poco antes de concretar la operación, "sin capacidad económica" para justificar esa adquisición.
El organismo afirmó que para justificar esa "autocompra" requirió una serie de "ayudas económicas" provenientes de la Asociación Mutual Unión Solidaria (AMUS) por $ 4,5 millones.
"Lo que aquí interesa indagar es acerca de las posibles consecuencias tributarias que emergen lógicamente de la simulación de los contratos investigados como así también si las simulaciones podrían haber generado en cabeza de los integrantes del Grupo Etchevehere obligaciones tributarias no ingresadas al fisco", sostuvo el organismo en la denuncia.
Según Ambito.com, los hechos descriptos por la PROCELAC involucran, además de al jefe de la Rural, a sus dos hermanos, Juan Diego, presidente de la macrista Fundación Pensar de Entre Ríos, a Arturo Sebastián, y a la madre, Leonor Barbero Marcial, accionistas de la empresa Las Margaritas.
Fuente: NA La denuncia está acompañada por la descripción de correos electrónicos fechados entre julio de 2011 y junio de 2013.