Para De Vido, reformar la ley de Hidrocarburos es "imprescindible" para fomentar inversiones
El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, defendió el proyecto de reforma de la ley de Hidrocarburos que impulsa el Gobierno nacional, por entender que sería un instrumento "imprescindible" para atraer inversiones. "Una nueva Ley de Hidrocarburos es una herramienta imprescindible para alcanzar el nivel de inversiones que requiere el desarrollo pleno de los recursos descubiertos en estos últimos diez años, que va a permitir a Argentina tener más energía y a costos más competitivos", sostuvo el funcionario.
En una nota publicada este miércoles por el matutino Tiempo Argentino, De Vido recordó que "se está trabajando un acuerdo federal con las provincias petroleras que impulse la indispensable reforma a la Ley de Hidrocarburos, para que las nuevas áreas se liciten con un pliego transparente, único y normalizado en todas las provincias, evitando adjudicaciones directas".
"Está más que claro que después de todo lo que ha peleado por la autodeterminación de las provincias, Cristina Kirchner jamás impulsaría una ley que tenga una vocal o consonante que vaya en desmedro de ello", añadió. A su criterio, la ley actual, "además de ser de la dictadura, ha quedado indiscutiblemente obsoleta ante la transformación del mundo".
Por eso, consideró que "una nueva ley va a generar un mayor crecimiento, actividad, trabajo, industria, progreso de las provincias, mayor recaudación de impuestos y regalías, más obras públicas".
De Vido garantizó que desde el Gobierno "se darán todos los debates en el Congreso de la Nación" para acordar las reformas a la ley en cuestión.
Además, criticó "el deplorable intento de una suerte de caballo de troya que han conformado los medios monopólicos con ex funcionarios del área de energía, para criticar en forma antidemocrática y autoritaria la iniciativa para una nueva ley".
"Esos ex funcionarios fueron los verdugos encargados de construir la Argentina que ellos denominan falsamente con autoabastecimiento energético y que supuestamente esta gestión de gobierno perdió desde 2003", se quejó el ministro.
Fuente: NA