INTERNACIONALES
Para Obama los latinos son los que más sufrieron la crisis económica
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, reconoció que los latinos son los que más sufrieron la crisis económica en el país y se confesó "decepcionado" porque todavía no cumplió su promesa electoral de reformar el sistema de inmigración estadounidense.
"A nadie golpeó tanto esta crisis como a los latinos, que aún sufren el impacto", señaló Obama en una entrevista al canal latino Telemundo. "Nadie fue tan golpeado por el fraude hipotecario, que resultó en la pérdida de sus hogares", añadió, en declaraciones que recoge la agencia de noticias Europa Press.
La comunidad latina criticó en los últimos meses a Obama por incumplir su promesa de sacar adelante durante su primer año de mandato la Dream Act, una propuesta de ley que prevé una amplia reforma del sistema de inmigración y con la que se espera regularizar a millones de ciudadanos extranjeros ilegales.
"Durante la campaña electoral no sabíamos que estábamos a las puertas de la segunda Gran Depresión, que llegó tan pronto como asumí el cargo. Las prioridades que establecí el primer año para la comunidad latina y para todo el país fue asegurarme de que nuestra economía no cayera al precipicio", justificó Obama.
"Lo que hemos tratado de hacer es asegurarnos de que la economía, que ya se estaba contrayendo, comenzara a crecer de nuevo", agregó.
Según el mandatario estadounidense, el debate sobre la inmigración se mantiene frenado en el Congreso por la "obstrucción" de la oposición republicana.
"Estoy realmente decepcionado, hay algo aquí que no tienem sentido. En este país hay una juventud que en todos los sentidos son jóvenes estadounidenses, que han crecido aquí, que han ido a la escuela aquí", afirmó.
"Si no están en situación legal en este país -continuó- no es culpa de ellos. Ellos quieren contribuir e incluso algunos quieren unirse a nuestras fuerzas militares. Tiene sentido abrirles este camino".
Obama realizó esta observación un día después de que la oposición republicana bloqueara el tratamiento en el Senado de la enmienda a la actual ley inmigratoria que, de haber sido aprobada, abría la puerta a la regularización de la situación de miles de jóvenes estudiantes indocumentados.
La cláusula en favor de los estudiantes, conocida como Dream Act, preveía la naturalización de alrededor de un millón de personas menores de 35 años sin papeles. Se trata de los hijos de inmigrantes que lograron ingresar al sistema educativo estadounidense.
Finalmente, el titular de la Casa Blanca aseguró que según las encuestas, los ciudadanos de Estados Unidos "mayoritariamente están de acuerdo en que debe abrirse un camino a la ciudadanía de esas personas que ya están aquí".