Para Redrado, el Banco Central "se encuentra quebrado"

El expresidente del Banco Central y economista del massismo, Martín Redrado, advirtió que la autoridad monetaria está “quebrada” porque las reservas ya no alcanzan para cubrir el volumen de títulos de deuda que se vienen colocando a gran ritmo desde el 2010. Redrado, relevado del BCRA por la presidenta Cristina Kirchner en enero de 2010, denunció que las obligaciones en Letras y Notas superan la cantidad de dólares atesoradas. Evaluó que la cantidad de letras intransferibles es de u$s 50.000 millones al 27,5%, por lo cual “no tiene capacidad de reacción para brindar certidumbre a la gente, como se hizo en la crisis de 2008/9 donde teníamos un Banco con independencia”. En referencia al aumento de las tasas de los plazos fijos, el economista consideró que es una “medida en el margen, hay que trabajar en generar más oferta de divisas y dejar de utilizar al Banco Central como la chequera de Cristina, si esto no se modifica no hay medida que pueda revertir esto, todos son paliativos”.

“Además, una tasa del 23% con una inflación del 40% a quién puede seducir en términos de dejar su plata en plazos fijos”, se preguntó Redrado en diálogo con Asteriscos AM, por Radio El Mundo. El economista sostuvo que la situación del Banco Central se revierte con “gente creíble en la Argentina y en el mundo, porque por suerte en el mundo están sobrando dólares, y un ejemplo de esto es Bolivia, que toma plata a 10 años al 4,5% mientras que la Argentina tiene que pagar 3 veces más”.

Fuente: elcronista.com