Para el Banco Mundial, la Argentina puede recibir financiamiento por sus avances
El Banco Mundial destacó a la Argentina por sus avances en la cobertura de salud, y colocó al país en la lista de quienes pueden “recibir financiamiento” por parte del organismo multilateral.
En su Informe Anual 2014, el BM puso en valor el Plan Nacer y el Sumar, y respecto de la calificación de sus resultados fue contundente al afirmar que “una rigurosa investigación realizada el otoño boreal pasado muestra que el programa resultó todo un éxito”.
En ese sentido, puso de relieve que con estas políticas se triplicó la proporción de embarazadas que reciben atención prenatal antes de la semana 20 de embarazo, se redujo la tasa de mortalidad infantil y se incrementó a 7,4 millones de personas la inclusión en los planes de salud. El informe relevó los avances en la reducción de la pobreza logrados en los últimos 20 años, e incluyó a la Argentina dentro de los “países que pueden recibir financiamiento del Banco Mundial”.
Asimismo, destacó a la Argentina por la ampliación en el “acceso a los servicios básicos de salud entre las mujeres y los niños de sectores vulnerables”. El estudio detalló que luego de “la crisis económica de 2001, cuando muchos argentinos perdieron su cobertura médica, los indicadores de salud básica se deterioraron”. “En algunas de las provincias más pobres del noreste y del noroeste del país, la tasa de mortalidad infantil llegó a 25 cada 1.000 nacidos vivos”, precisó el relevamiento.
Fuente: Info News