INTERNACIONAL
Para el ministro de Energía español, acuerdo por YPF "despeja incertidumbres"
El ministro de Industria, Energía y Turismo español, José Manuel Soria, afirmó que el principio entre la Argentina y la petrolera Repsol por la expropiación de YPF "despeja incertidumbres e introduce seguridad".
Soria destacó que las partes están a punto de "cerrar un acuerdo para ponerle un valor al importe de la expropiación que hizo el Gobierno argentino de las acciones de YPF que tenía Repsol".
En declaraciones publicadas por medios de prensa españoles, el funcionario del gobierno de Mariano Rajoy destacó que el principio de entendimiento anunciado "es importante porque despeja incertidumbres e introduce seguridad, tanto desde el punto de vista de la empresa como del país".
La petrolera española Repsol anunció que las acciones expropiadas de YPF fueron revaluadas en 5.000 millones de dólares, una cifra que la Argentina estaría dispuesta a cubrir con bonos a diez años de plazo, pero ahora la discusión se centraría en los intereses generados por esa forma de pago y en las garantías exigidas.
Según informó la firma española a la Bolsa de Comercio de Madrid, "al cierre del ejercicio 2013, atendiendo al principio de acuerdo anunciado en noviembre sobre las acciones de YPF S.A. e YPF Gas S.A. sometidas al proceso de expropiación, se revalúan las acciones expropiadas a 5.000 millones de dólares".
"Por ello, con cargo a los resultados del ejercicio 2013 se registrará un saneamiento de 1.279 millones de euros después de impuestos", puntualizó la petrolera europea.
El martes próximo, el Consejo de Administración de Repsol se reunirá en la capital española y debatirá el preacuerdo que se alcanzó en noviembre del 2013 con el Gobierno argentino.
La Casa Rosada pagaría la compensación en bonos a diez años de plazo y así daría término al conflicto que estalló tras expropiar el 51 por ciento de las acciones de YPF que estaban en manos de la española, hace casi dos años.
Fuente: Ambito.com