Para el presidente de la Bolsa porteña, sin "cepo" el dólar costaría no más de 14 pesos
El presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi, consideró que si se levantara el "cepo" cambiario, el valor del dólar "no superaría los 14 pesos".
"Con la libertad económica, el mercado solo va a ponerle el verdadero precio al dólar. No nos engañemos, hoy los precios de la economía y del supermercado no están a razón de 9 pesos y pico el dólar; están a un precio mayor , sostuvo el dirigen.
En una entrevista concecida a El Cronista TV, Gabbi aseguró: "si se levantara el cepo cambiario, el valor del dólar no superaría el techo de 14 pesos, porque este precio de espanto se está pagando para salir. Si hubiese libertad se pagaría menos".
A su criterio, "la gente desea todo lo prohibido. En cuanto esté prohibido vender dólares, va a querer comprar dólares y en cuanto esté permitido, como sabe que todos los días lo puede hacer, no va a tener apuro y no pagará lo que no vale".
Además, descartó que el levantamiento del "cepo" lleve a una "megadevaluación", como dijo el presidente del Banco central, Alejandro Vanoli: "eso significa que no hay tantos dólares de reserva como dice", sentenció.
Sobre la devaluación de la moneda brasileña, el directivo evaluó: "pienso que una vez que Brasil se normalice, se va a apreciar el real y nosotros no vamos a necesitar hacer una gran devaluación para ser competitivos".
No obstante, señaló que la situación económica del Brasil "no ha tenido aún impacto excesivo en el mercado financiero de la Argentina porque sólo Standard & Poor’s ha bajado el grado de investment grade’" dek país vecino.
"Nosotros mantenemos el precio de nuestro moneda y es imposible competir con alguien que en 90 días prácticamente ha devaluado un 60% ó 70%. Entonces, nuestro principal cliente de insumos industriales hoy no está demandando porque no somos competitivos", resaltó.
Fuente: NA