Paraguay es el nuevo objetivo de los desarrolladores inmobiliarios argentinos
Paraguay es uno de los países que más está creciendo en la región y gran parte de su avance está en el sector inmobiliario: en el último semestre registró una suba de inversión cercana al 30 por ciento.
Gran parte de este crecimiento viene de la mano de desarrollistas argentinos que apuestan al país llevando sus proyectos y experiencia en la construcción de edificios inteligentes. En este contexto, la embajada de Paraguay, a través de su agregaduría comercial, participó de la presentación del proyecto Voyant Carmelitas de la Desarrolladora Inmobiliaria Barqs.
“En Paraguay tenemos una economía solvente, predecible, estable y confiable. Un esquema impositivo consolidado por ley que incentiva a los inversores y les da seguridad”, destacó Johnny Ojeda Agregado Comercial Embajada de Paraguay.
En la actualidad, el mercado inmobiliario de Asunción y alrededores está recibiendo inversiones privadas extranjeras y nacionales por 5.200 millones de dólares.
Asimismo, el gobierno de Horacio Cartes acompaña con un desembolso en infraestructura que este año alcanzará los u$s6.275 millones.
Uno de los casos de compañía argentina que está desembarcando allí es Barqs, quien asociada a empresarios locales están comenzando a construir una nueva torre de viviendas. La demanda existe y también el interés de los inversores por estar allí. “Tan solo en Asunción, este año y el próximo hay 20 proyectos inmobiliarios aprobados para comenzar a construirse”, advirtió el representante de la embajada.
El gran boom inmobiliario que se viene dando en los últimos años en el país vecino es financiado, en su gran mayoría, por inversores extranjeros que buscan apreciación a lo largo de la obra, un período que va entre los 24 y los 36 meses.
Apuntan a que el consumidor final aparezca una vez que las unidades estén terminadas, ya que el paraguayo (potencial consumidor final) no es ávido de la compra en pozo, como sí sucede en la Argentina.
Los valores del metro cuadrado de los desarrollos premium van desde los u$s1.600 a los u$s2.400 el m² . En los barrios top se pueden esperar rentas cercanas al 8% anual en dólares con apreciaciones que rondan 3% anual.
Por otro lado, también se comienzan a ver desarrollos de oficinas cuyo valor, dependiendo de la categoría, va desde los u$s1.600 a u$s2.100, pudiendo obtener rentas entre los u$s14 a u$s18 por m².
En el primer cordón de Asunción (Lambaré, Fernando De La Mora, San Lorenzo), a no más de 20 kilómetros, se ven desarrollos de vivienda de unidades chicas (uno y dos ambientes) y de categoría intermedia.
Para esos inmuebles hay créditos con tasa del 9% anual por el 80% del valor de la unidad y a un plazo de 20 años.
Fuente: BAE