Peajes: aumentarán en todo el país hasta 66%
Los peajes de rutas nacionales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de sus accesos Norte y Oeste aumentarán hasta 66% en las próximas semanas, según comunicaron la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) y Autopistas Urbanas (AUSA).
De acuerdo con información del Ministerio de Transporte publicada hoy en el Boletín Oficial mediante las resoluciones 2342 y 2369, se incrementarán las tarifas de peajes en seis corredores viales: 2, 3, 4, 6, 8 y 18.
Además, mediante la resolución 2369, la DNV autorizó a Autopistas del Sol y a Grupo Concesionario del Oeste a abrir el procedimiento previo que habilita el incremento de tarifas.
La peor parte del aumento se lo llevarán los motociclistas, que verán subir hasta 66% la tarifa que pagarán en Autopista Illia de Capital Federal, mientras los automovilistas deberán abonar 60 pesos en la Perito Moreno y Perito Moreno, tres vías a cargo de Autopistas Urbanas (AUSA).
Precisamente, el Gobierno porteño convocó para el 3 de enero una audiencia pública para establecer las nuevas tarifas, aunque esta cita no es vinculante para AUSA, la empresa que tiene la concesión.
Al aumento en las autopistas porteñas se sumará el incremento en las tarifas de los accesos Norte y Oeste a la Capital Federal, bajo administración por Autopistas del Sol y Grupo Concesionario del Oeste.
En las estaciones Debenedetti y Marquez, por ejemplo, los motociclistas pasarán a pagar 13 y 30 pesos, en horario normal y pico, respectivamente, desde los 10 y 23 pesos actuales. En tanto, los automovilistas que pagaban 23 y 45 pesos deberán abonar 30 y 60 pesos, de acuerdo con el cuadro tarifario propuesto por la concesionaria de Acceso Norte, Autopistas del Sol.
Para el caso del acceso Oeste, la compañía Grupo Concesionario del Oeste propuso llevar la tarifa para motociclistas desde los 17 y 28 actuales, para horas normales y pico, hasta 23 y 38 pesos, respectivamente, lo que significa un aumento de 35 por ciento para ambos casos. Para los automovilistas los valores pasarán de 28 y 50 pesos a 38 y 65 pesos, también en hora normal y pico.
Por último, la DNV también aprobó los nuevos cuadros tarifarios para seis corredores viales, entre estos el 18 que recorre unos 700 kilómetros del camino del Río Uruguay y también el puente Rosario-Victoria (rutas nacionales 12,14,135,A-015, 177 y 174), el número 2 que une General Villegas y Pergamino (ruta nacional 188), y el número 3 que transita casi 800 kilómetros desde la ciudad santiagueña de Selva hasta San Pedro de Jujuy por las rutas nacionales 9 y 34.
También subirán los peajes de los corredores viales 4 (Selva-Rosario y Córdoba-Concordia, rutas nacionales 19 y 34), del 6 (933 kilometros de las rutas nacionales 12 y 16 en Misiones, Chaco y Corrientes) y de los 688 kilómetros de las rutas 8 y 36 y de la A-005, desde la ciudad cordobesa de Mercedes hasta la bonaerense Pilar, pasando por el sur de Santa Fe.
Fuente: BAE Negocios