ECONOMÍA
Peligra acuerdo entre Eki y Carrefour por diferencias burocráticas
La sindicatura pidió que se eleve la oferta inicial. En el juzgado cuestionan esta posición porque la propuesta de los franceses garantiza los empleos.
El ingreso de Carrefour al control de los 130 locales que tenía la supermercadista eki empezó a peligrar a sólo tres días de que se venza el plazo máximo que la cadena francesa estableció para firmar el acuerdo. Por la operación, que incluye el traspaso y el pago de salarios de más de 2000 trabajadores, Carrefour ofertó $ 220 millones, pero hoy la Sindicatura del concurso (eki está concursada desde noviembre del 2011) presentará al Juzgado Federal 22 un informe en el que considera que los franceses deben agregar a la oferta inicial otros $ 80.580.479 en concepto de juicios laborales posconcursales y otras deudas. El informe, al que accedió en exclusiva Tiempo Argentino, no sólo le pone presión al Juzgado de la Dra. Margarita Braga, sino que jaquea la continuidad de la fuente laboral por la que incluso el Ministerio de Trabajo negoció en diferentes instancias. Firmado por el Contador Público Augusto Fiorillo y el letrado Oscar Pezzana, el trabajo de la Sindicatura (cuyo rol es informar al juzgado de la marcha de la operación) reconoce “la situación terminal que atraviesan las concursadas”, pero considera que Carrefour debe cubrir la totalidad del pasivo y de las exigencias de los acreedores para que la operación se cierre, parte del cual está integrado por juicios laborales inconclusos por más de $ 22 millones. El inconveniente radica en que Carrefour no se va a mover de esa oferta porque, según explicaron fuentes de la negociación, al momento del concurso, eki tenía un valor de $ 28 millones y hoy cuesta solo $ 5,7 millones; y los supermercadistas galos ofrecieron pagar $ 220 millones, asumiendo el pago de sueldos, cargas sociales, alquileres vencidos y distintas actualizaciones impositivas. De hecho, las dilaciones en la firma del acuerdo ya están impactando en el capital de la compañía: Carrefour acumula semanalmente $ 4,8 millones que deberá pagar en el futuro en concepto de gastos operativos, locaciones y salarios.
En los pasillos del juzgado ya cuestionan el informe de la Sindicatura, ya que ese dinero extra pedido a Carrefour no impacta en la fuente laboral. Un letrado explicó que “si Carrefour no lo pone, lo único que podría pasar es que, los accionistas de eki quiebren, lo cual no afectaría la continuidad laboral, ya que la firma francesa seguirá con el negocio”.
En este contexto, entre martes y miércoles Carrefour deberá decidir qué hacer con la oferta, y el juzgado considerará la propuesta de la Sindicatura. “La operación no está cerrada y estamos preocupados”, dijo a Tiempo Mariano Gaibiso, apoderado de eki. Es que la tensa calma se enmarca en una situación laboral delicada. El mismo informe de la sindicatura afirma que las ventas mensuales de eki se desplomaron desde el concurso: en noviembre de 2011 facturaban $ 7.140.590; en diciembre $ 21.553.184; en enero de 2012 cayó a $ 13.851.334; en febrero retrocedió a $ 6.670.809 y en marzo alcanzó sólo $1.807.693. Y esto impactó en los empleados. “Desde hace cuatro meses sobreviven con el Repro que da el ministerio y se están repartiendo lo producido de las ventas”, explicó Gaibiso. El problema radica en que eki tenía salarios entre $ 3000 y $ 7000, más del doble de lo que vienen percibiendo en concepto de asistencia. Los Repro son el mayor apoyo, ya que Trabajo otorgó dos acumulados ($ 1600) más otros $ 800 del último mes. Eki tenía cargas salariales mensuales de $ 9,5 millones para los 2000 trabajadores, y por vales de caja esos 2000 empleados se reparten $ 700 mil mensuales, es decir, unos $ 350 por trabajador.
Fuente: Tiempo Argentino

