Petroleros jerárquicos cesaron los paros sorpresivos y mañana se reúnen con empresas

Los trabajadores petroleros con cargos jerárquicos cesaron hoy los paros sorpresivos tras ser convocados por el Gobierno a dialogar con las empresas sobre sus reclamos laborales.

El Sindicato de Petroleros Jerárquicos había puesto en marcha el miércoles un plan de lucha con paros sorpresivos para exigir que se cumpla el convenio colectivo y denunciar "persecución laboral" en la empresa YPF.

Pero pocas horas después, el ministerio de Trabajo convocó a los referentes gremiales a una audiencia para el viernes y exigió la inmediata suspensión de las medidas de fuerza que amenazaban con complicar la producción de hidrocarburos.

A la reunión fueron convocados el sindicato de jerárquicos, que conduce Manuel Arévalo, la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE) y la estatal YPF, apuntada por los trabajadores.

Arévalo explicó que piden mejoras en las condiciones laborales y remunerativas, e hizo foco en la exigencia de parte del gremio "para que se cumpla estrictamente la jornada legal de trabajo en empresas que tienen actualmente jornada extendida".

El sindicalista acusó además a YPF de "perseguir a los afiliados a nuestro gremio, amenazándolos con tomar medidas si no se van de nuestra organización".

"Hemos hecho lo imposible para llegar a un acuerdo. Hubo paliativos, pero nunca una solución de fondo, y ahora si no nos dan una respuesta concreta vamos a seguir profundizando las medidas de fuerza", concluyó.

Así, el Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa se mantiene en estado de alerta.

Fuente: NA