INTERNACIONAL

Piñera deja el gobierno con fuertes críticas de la misma derecha

La inusual descarga de críticas dentro de Renovación Nacional (RN, uno de los dos partidos que integraron la alianza que llevó a Piñera al gobierno, y al cual pertenece el presidente) se conoció luego de un acto de rendición de cuentas que el mandatario hizo ayer en La Moneda, y de una cena que RN ofreció anoche para despedir a los senadores que no renovaron su banca.

Previo al acto de rendicion de cuentas, en el que Piñera arengó a la derecha a reorganizarse para volver al poder en 2017 y aseguró que Michelle Bachelet le dejó un país en malas condiciones, la vocera de gobierno, Cecilia Pérez, destacó que, si bien el Presidente ha dicho que no está en sus planes repostularse, es hoy "el gran líder de la centroderecha".

Los dardos de los principales jefes de RN hacia Piñera tienen dos ejes principales: el reclamo de que haga un "mea culpa" por algunos desaciertos que pudo haber cometido en la gestión, y la falta de reconocimiento a la labor parlamentaria. El titular de la agrupación, Carlos Larraín, subrayó: "Quisiéramos poder decir `también nosotros hemos contribuido a esto`, que se nos reconociera esto, porque hemos trabajado como chinos".

Agregó que si bien “el Presidente hizo un reconocimiento explícito (en la cuenta pública) para la contribución que hemos hecho los partidos para su gestión", este llegó "un poquito tarde".

El senador Manuel Ossandón fue más allá y criticó directamente al mandatario al decir que "falta un mea culpa, una reflexión de por qué teniendo esas cifras (por las estadísticas favorables que postula Piñera) es más grave todavía que hayamos perdido las tres elecciones".

"Este es el primer gobierno de la historia de Chile que perdió las tres elecciones, las municipales, las parlamentarias y la presidencial por barraca (paliza), entonces hay que reflexionar. El país está mejor, pero la derecha está absolutamente destruida".

El senador electo dijo que "cuando uno va a un funeral, no hay finado malo, hay nostalgia. Claramente eso es lo que está pasando. Este gobierno ha sido indudablemente mucho mejor que el de la ex presidenta Bachelet, eso está claro en lo administrativo, en la gestión, pero creo que ha sido uno de los peores gobiernos de la historia de Chile en política".

Más aún, recalcó que si hay que hacer homenajes “hay que hacérselos a los soldados, a todos los jóvenes que se sacaron la mugre por este gobierno, pero no comparto que exista o haya un homenaje al presidente Piñera”, de quien los dirigentes de derecha sospechan que está planificando su repostulación futura.

A estas críticas se sumaron desde el futuro oficialismo las del ministros del Interior designado, Rodrigo Peñailillo, quien aseguró en relación a la cuenta pública final de Piñera: “hay ciertas cifras que la ciudadanía tiene que conocer. Todos los chilenos saben que la economía va desacelerándose, eso no se puede inventar. Es parte de la realidad de la cual nosotros, como futuro gobierno, nos vamos a hacer cargo”.

El demócrata cristiano Jorge Pizarro, presidente del Senado, subrayó también que “las cifras económicas presentadas por el gobierno, que plantean un proceso exitoso, creciendo a promedios de 5,4 por ciento, no existen, no es real. La proyección de crecimiento del último trimestre no supera el 2,7 por ciento”.

“Con suerte, este año vamos a tener niveles de crecimiento en torno del tres por ciento. Se quiere dejar la sensación frente a la opinión pública de que este país está creciendo sobre el 5,5 por ciento”, agregó.

En cuanto a las acusaciones en contra de Piñera de querer estar ganando puntos para una supuesta repostulación al gobierno en 2017, Pizarro se preguntó “qué sentido tiene frente al país dar a conocer cifras de un censo estimado de nuevo".

"No tiene ningún sentido, salvo esta campaña publicitaria en la que está el presidente Piñera pretendiendo despedirse, tratando de ganar unos puntitos y quedar mejor posicionado para lo que pareciera ser el inicio de su carrera presidencial”.

El presidente del Partido Por la Democracia y nuevo coordinador de la Nueva Mayoría, Jaime Quintana, agregó que “el Presidente ha hecho un enorme despliegue por Chile, inaugurando obras que no están terminadas. Claramente potenciando una imagen, pensando en el 2017”.

Según un informe realizado por la oposición, el crecimiento de Chile para este año rondará el 3 por ciento, y no el 4,9 que postula Piñera.

Fuente: Télam