POLÍTICA ECONÓMICA

Piumato sostuvo que el aumento de jubilaciones es insuficiente

Representantes de la CGT opositora, liderada por Hugo Moyano, manifestaron hoy su disconformidad con el discurso pronunciado este martes por la presidente Cristina de Kirchner por considerar insuficiente el aumento anunciado para los jubilados y por las críticas vertidas hacia gremios y empresarios.

"Lo de los jubilados es un bochorno, es más un castigo que un beneficio porque el 75 por ciento de los jubilados cobran la jubilación mínima", indicó el secretario de Derechos Humanos de la CGT Julio Piumato en declaraciones radiales.

Asimismo consideró que "el gobierno no respeta la Constitución Nacional con el tema de los jubilados porque el salario mínimo vital y móvil ya es insuficiente y el jubilado está todavía por debajo de ese salario mínimo", añadió.

En esa línea indicó que "peronista es el que practica la justicia social y hasta ahora los que han gobernado no lo han demostrado. Pagarle 2700 pesos no es de peronista, la solución es pagarle lo que le corresponde, es dejar de robar y elevar la jubilación a 4000 pesos".

Por su parte el secretario adjunto de la CGT, Guillermo Pereyra, se mostró contrariado por la utilización de la cadena nacional por parte de la presidente para expresar sus críticas a las actitudes de algunos sindicalistas y empresarios.

"Es lamentable y sin sentido utilizar la cadena nacional para atacar a los trabajadores y a los empresarios, en el discurso no quedó nadie en pie, nos juntó a todos, pero confrontando no se arreglan las cosas por lo que hay que bajar los decibeles y sentarse a conversar", expresó.

En tal sentido el también titular del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa puntualizó la necesidad de convocar a una diálogo entre todos los sectores para encontrar una salida a la conflictiva situación económica.

"Hay que convocar sin ningún tipo de exclusión a los trabajadores, a la Iglesia, a los empresarios y a todos los sectores que componen la sociedad para empezar a encaminar al país, en medio de la hiperinflación que estamos viviendo y con la caída de reservas", señaló.

En otro orden destacó la necesidad de una urgente convocatoria a paritarias debido al descenso de los salarios aunque consideró que "todavía no estamos en condiciones de discutirlas porque no podemos hipotecar el salario por un año".

Fuente: Ámbito.com