Planificación denunciará a Telmex por cortes en el suministro eléctrico a usuarios de Edesur

A primera hora de mañana, Rafael Llorens, subsecretario Legal y Técnico de esa cartera realizará la presentación para que se investigue qué tareas estaba realizando la compañía y con qué autorizaciones.

El Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios presentará mañana una denuncia penal contra Telmex por la interrupción del suministro eléctrico que afecta desde el mediodía a usuarios de EDESUR.

Asimismo, el Ministerio ha dispuesto 60 grupos de generación móvil, de los cuales 40 ya fueron instalados en las zonas afectadas y los 20 restantes estarán en servicio en el transcurso de la noche. El servicio se terminará de normalizar cuando culmine el reemplazo del cable dañado por el accionar irresponsable de Telmex.

El Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto Baratta, calificó de "irresponsable" el accionar de Telmex y consideró que es "inadmisible que el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires no controle a las empresas que contrata y autoriza para realizar obras en el distrito" .

"Este mediodía una máquina tunelera, de la empresa Ibercom Multicom al servicio de Telmex, autorizada y contratada por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que estaba tendiendo un triducto de fibra óptica para el nuevo centro de convenciones, ocasionó graves daños a dos ternas de 132 kv en Avenida Figueroa Alcorta y Paz Ferreiro, afectando a las subestaciones Azcuénaga y Paraná", explicó el funcionario.

"Como consecuencia de ello, alrededor de 110 mil clientes del área concesionada a EDESUR vieran interrumpido por tal motivo el suministro eléctrico", detalló el Subsecretario y agregó: "Luego de realizar maniobras y transferencia de cargas, ya se logró reponer el servicio a más de 30 mil usuarios, mientras que la normalización de los restantes se completará lo más rápido posible".

Baratta destacó que “el Ministerio de Planificación Federal está realizando un enorme esfuerzo, desplegando todos sus recursos humanos y técnicos, a los efectos de brindar asistencia a los damnificados".

Por último, el Subsecretario adelantó que el Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, instruyó al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) a que realice una profunda investigación a los efectos de deslindar responsabilidades y aplicar las sanciones a quien corresponda".