Polémica por la estatización del Nuevo Banco de la Rioja en medio de denuncias por "lavado de dinero"
Diputados radicales anunciaron hoy que pedirán al Banco Central de la República Argentina que investigue la estatización del Nuevo Banco de La Rioja (NBLR) por parte del gobierno de Luis Beder Herrera, en medio de denuncias por presunto lavado de dinero.
El oficialismo riojano logró el jueves pasado imponer en la Legislatura el proyecto de expropiación de la entidad financiera con 32 votos sobre un total de 36, sin el apoyo de la opositora Fuerza Cívica Riojana, que sostiene que la operación esconde "negociados de funcionarios".
En lo que ya tiene características de un escándalo, el directorio del NBLR denunció ante el BCRA que unas 15 Organizaciones No Gubernamentales recibieron 570 millones de pesos por parte de la entidad y manifestó la sospecha de que se tratara de una acción de "lavado de dinero".
Impulsado por el Frente para la Victoria local liderado por Beder Herrera, el gobierno provincial expropió el 70 por ciento de las acciones del NBLR que hasta el jueves de la semana pasa era operado por los accionistas mayoritarios del Banco de Santiago del Estero.
El gobierno riojano le cuestiona al banco incumplir cláusulas estipuladas en el contrato de concesión, como por ejemplo, brindar un porcentaje de su capital en préstamos preferenciales a la producción y el comercio local.
Jorge González, presiente del directorio de la entidad, negó este lunes esa situación y aseguró que desde que él había asumido el 20 de diciembre del año 2000, el banco "cumplió con todas las indicaciones de la ley y del Banco Central".
"Nosotros somos cumplidores de la ley. Yo estaba en el exterior y volví hace 48 horas porque me desayuné con esta bomba.
Seguramente, lo tendremos que dilucidar fundamentalmente en la Justicia y ante el Banco Central", dijo el directivo.
Como el Estado riojano ya tenía el 30 por ciento de las acciones, el Banco de La Rioja ahora es 100 por ciento estatal, aunque aunque el ministro de Hacienda, Ricardo Guerra, dijo que seguirá siendo sociedad anónima y abierto a inversores privados.
El Fiscal de Estado, Gastón Mercao Luna, interpuso una demanda judicial de daños y perjuicios en contra del Banco de Santiago del Estero SA, con el objetivo de "lograr la reparación integral de los daños y perjuicios originados por el incumplimiento a las disposiciones contractuales" del Nuevo Banco de La Rioja SA.
"La interpretación más aceptable se relaciona con los controles dispuestos por el BCRA relativos a la prevención de operaciones de lavado de dinero", afirmó el banco en un comunicado de prensa en el que sentó su posición.
"De acuerdo a esas normativas, y en lo que se refiere a subsidios que el Poder Ejecutivo otorgaba a diversas Fundaciones, Asociaciones Civiles y Cooperativas, que se depositaban en Cajas de Ahorro y generalmente eran retirados en efectivo y por ventanilla, se dispuso que a partir del 1 de mayo de 2015 debían ser depositados en cuentas corrientes y bancarizados todos esos movimientos", dijo la entidad.
Y apuntó que esa situación se dio a conocer al gobierno el cual circularizó la nueva operatoria a todos los organismos del Estado Provincial.
El banco destaca que 15 de esas entidades "recibieron en los últimos 18 meses aproximadamente 570.000.000 de pesos, y que de ese importe se retiraron por caja más de 300.000.000 de pesos en efectivo".
El banco efectuó controles internos que "detectaron irregularidades con respecto a 96 entidades, a muchas de las cuales debió procederse a cerrar sus cuentas", siempre de acuerdo con el comunicado.
La diputada radical Inés Brizuela y Doria sostuvo que "una ONG vinculada a un ministerio del gobierno, cobró 290 millones de fondos públicos, en efectivo por ventanilla".
El banco concluye que "la conducta actual del Poder Ejecutivo Provincial de La Rioja adquiere gravedad institucional porque pretende, unilateralmente y sin intervención del BCRA -entidad de supervisión y control del sistema financiero argentino-, adoptar decisiones que afectan no sólo al NBLR sino al sistema financiero de nuestro país en su integralidad"
Fuente: NA