POLÍTICA ECONÓMICA
Políticos de la oposición consideran que se terminará pagando de más a Repsol
Políticos de la oposición criticaron el acuerdo económico alcanzado por el 51% de las acciones de YPF, que fueron expropiadas por el Estado argentino hace casi dos años. Consideran que al final se terminará pagando más que los u$s 5.000 millones previstos
El senador nacional de Proyecto Sur, Fernando "Pino" Solanas, atacó en Twitter el arreglo y consideró que "el acuerdo con Repsol suena más a una estafa. Vamos a terminar pagando entre 8 y 10 mil millones de dólares".
"Kicillof y De Vido son los que dijeron que no íbamos a pagarle ni un peso a Repsol por el daño ambiental que produjo en el país. El gobierno nacional jamas realizó la tasación de los daños ambientales y la contaminación que produjo YPF en los yacimientos", sostuvo.
En tanto, el senador de la UCR Gerardo Morales también criticó el acuerdo: "Tras años de manejo irresponsable, falta de política energética, connivencia y corresponsabilidad en el vaciamiento de YPF, el gobierno solo encuentra una salida: pagarle a Repsol cinco mil millones de dólares como fruto de ocultas negociaciones".
Fuente: Ámbito.com