Por ausencia de financiamiento, la industria reclamó a Sica créditos para la producción

Los máximos referentes de la industria reclamaron al ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, la reactivación de los créditos destinados a la producción ante el escenario de mantenimiento de las tasas en torno del 60% que aplica el Banco Central. Fue uno de los puntos destacados de la batería de propuestas que presentaron el jefe de la UIA, Miguel Acevedo, y sus pares de la UIPBA, Martín Rappallini, y de Adiba, Silvio Zúrzolo, quienes además destacaron la necesidad de aplicar un plan coordinado para reactivar al sector.

Entre las propuestas financieras, señalaron la necesidad de reponer las líneas de financiamiento para la producción (LICIP) con tasas subsidiadas a partir de la obligatoriedad de los bancos a prestar un porcentaje de los depósitos para desarrollos fabriles, como la importancia de reglamentar la factura de crédito electrónica..

Los dirigentes de UIA, Uipba y Adiba destacaron que la situación de la macroeconomía, con tasas de interés elevadas, "genera distorsiones que hacen imposible el financiamiento de capital de trabajo e inversión productiva para el sector pyme industrial". Y ante este escenario, instaron a la suspensión de embargos y la aplicación de moratorias destinadas al sector, tanto de la AFIP como de ARBA.

También pidieron "una política de ataque comercial, con una política sectorial que potencie a las empresas exportadoras e impulse a salir al mundo a aquellas fábricas que tienen potencialidades de ganar nuevos mercados".

"Entre las propuestas están la eliminación de las retenciones para los productos manufacturados, que deberá complementarse con una suba de los aranceles a las importaciones para lograr un esfuerzo conjunto de todos los sectores a favor de las cuentas estatales; y la disponibilidad de los datos del comercio exterior para poder diseñar una correcta y efectiva estrategia de competitividad local", destacó un comunicado de prensa.

Fuente: BAE Negocios