Por el freno a las importaciones faltan insumos de computación
Después de la devaluación del peso argentino de principio de año y, sobre todo, por las trabas a las importaciones, se registran faltantes de insumos de computación y los precios de los aparatos de electrónica subieron entre un 10 y un 20%. La demanda, no obstante, lejos de mermar, se mantuvo.
En diálogo con 0223, Adrián, gerente de una reconocida casa de computación de Mar del Plata, reconoció que si bien “hay insumos, no hay variedad”. Eso se nota, por ejemplo, en elementos básicos, como son los cartuchos de impresoras. “Esto afecta no sólo a las personas que los utilizan de forma casera, sino también a los empleados de dependencias del Estado –como el Pami, por ejemplo-, que necesitan imprimir formularios en impresoras láser y ahora no están entrando esos cartuchos”, explicó.
“Las memorias RAM, fuentes, placas de video de alta gama –las más buscadas por arquitectos y diseñadores gráficos, entre otros profesionales- y otras partes necesarias para ensamblar equipos también se consiguen a cuentagotas”, agregó.
El mismo panorama, señaló, se repite con los teléfonos celulares. “Mucha gente que antes compraba su equipo a través de las compañías telefónicas, ahora no los consigue entonces empieza a buscar los liberados, cuyos precios aumentaron entre un 30 y 40%”.
“Hay marcas -Samsung, en particular- que son las más buscadas pero entran cada tanto y en poca cantidad”, señaló.
Según dijo, esto se debe a que el gobierno “no se autoriza las importaciones” para evitar “la fuga de dólares del país”.
Sin embargo, aclaró que eso no repercutió en las ventas. “Nuestra empresa había proyectado un decrecimiento de entre el 20 y 30% para estos meses pero eso, afortunadamente, no ha ocurrido”, aseguró.
Por último, con respecto a la forma de pago, Adrián dijo que “ahora se dan hasta 6 cuotas sin interés” y los créditos a 12 meses son promociones de “sólo algunos fines de semana”. “Todas las semanas se renueva el contrato entre la empresa y Visa y ya no son mensuales; eso habla de la situación inestable que se atraviesa”, reflejó.
Fuente: Despachantes Argentinos