INFORMACIÓN GENERAL

Por la crisis en las provincias, el PRO pidió a Cristina que convoque a los gobernadores

El partido de Mauricio Macri se sumó ayer al debate por la situación fiscal de las provincias y la Coparticipación Federal. La mesa ejecutiva del PRO salió a pedir a la presidenta Cristina Kirchner que “reúna a los gobernadores de manera urgente para analizar en conjunto, soluciones para muchas provincias que están con serios problemas fiscales”. No fue Macri el que se metió directamente en la polémica, sino el presidente de la fuerza, el peronista Humberto Schiavoni, al manifestar que “existe mucha preocupación por el rumbo que está tomando el país”. Lo hizo luego de una reunión en la que participaron la vicepresidenta de la fuerza, Gabriela Michettí, y el resto de los integrantes de la conducción, como el diputado Federico Pinedo y el ministro de Hacienda Néstor Grindetti.

El jefe de Gobierno suele hablar con cuentagotas de los temas coyunturales. En el PRO existe un intenso debate interno sobre la conveniencia de que el jefe comunal salga a sentar posición sobre los temas de la agenda económica, de cara a su candidatura presidencial de 2015. Un sector insiste en que debe instalarse un relato alternativo al kirchnerismo, en el que se den a conocer las principales propuestas de Gobierno del espacio. Pero los asesores en comunicación del macrismo prefieren que, por ahora, su jefe político se limite a los temas relacionados con la gestión en la Ciudad. La experiencia con la nacionalización de YPF no fue la mejor. Obligado por el impacto de la decisión presidencial, Macri tuvo que opinar y criticó severamente la medida. Las encuestas le indicaron luego que más del 70% de los argentinos la aprobaba.

Salvo las críticas de algunos dirigentes a Scioli, hasta el momento el PRO no había emitido una posición orgánica sobre las crisis provinciales y se decidió que se haga a través de un comunicado. “Muchas provincias están sin fondos para pagar sueldos, aguinaldos y cumplir con el pago a proveedores. La gravedad de la situación requiere que se convoque a todos los gobernadores para discutir soluciones”, dijo Schiavoni. Para el dirigente misionero, “el problema de fondo es la coparticipación”. “El gobierno nacional se lleva el 75% del total de los recursos, y les deja a las provincias el 25% para pagar la educación, la seguridad y la salud. Esto no es federalismo”, afirmó.

El PRO se sumó así al reclamo del resto de la oposición. Hace una semana, el bloque de senadores radicales, que preside Luis Naidenoff, pidió al pleno de la Cámara la aprobación sobre tablas de dos proyectos: un pedido de informes al Ejecutivo sobre las transferencias de recursos a la provincia de Buenos Aires, y una convocatoria al secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, para que informe sobre los envíos de dinero a los gobernadores. El Frente Amplio Progresista, el Peronismo Federal y la Coalición Cívica se sumaron al reclamo. Pero el kirchnerismo impuso su mayoría y congeló las propuestas.

También los diputados radicales Ricardo Alfonsín y Miguel Bazze presentaron hace quince días en la Cámara baja un proyecto para que la Nación envié los fondos necesarios a la provincia de Buenos Aires para poder pagar los aguinaldos. “Creemos que Scioli es responsable por la crisis en Buenos Aires, pero más allá de eso pedimos que la Nación deje de atropellar y ahogar financieramente a las provincias con el uso discrecional de los fondos”, afirmó Bazze a El Cronista.

Por su parte, la diputada socialista Alicia Ciciliani recordó a este diario que en septiembre, su partido envió dos cartas a la Presidenta reclamando que se cite a los gobernadores pero nunca obtuvieron respuesta.

Fuente: El Cronista