INFORMACIÓN GENERAL
Por las medidas de la AFIP temen el cierre de agencias de turismo
Se acercan las vacaciones de verano, comienza la temporada alta para el sector turístico y en las agencias existe el temor de no saber si llegan a diciembre.
A pesar de que se creía que la Declaración Jurada Anticipada de Servicios (DJAS) comenzaría a aplicar el 5 de noviembre, las agencias volvieron a desayunarse a finales de la semana pasada que la fecha de inicio es hoy, 15 de octubre, lo que complicó aún más la perspectiva del sector. Desde una reconocida agencia de turismo, reconocieron a El Cronista que, aunque comparten que algunos colegas realizaron desmanejos en el movimiento de divisas, como está planteada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) la norma “es muy difícil de cumplir” por muchas agencias y esto generaría que, de no encontrar una modificación, perjudicaría al sector.
“Si para el miércoles a más tardar no se modifican algunas cosas de la norma, y de cómo se informa a nuestros posibles clientes, va a hacer caer a muchos operadores en especial a los más chicos”, explicó el titular de la mayorista que prefirió mantener el off the récord.
“De la forma en que se está comunicando se está asustando a los clientes, generando miedo, lo que naturalmente retrae la demanda y ya repercute en que mucha gente que ya tenía desconfianza de los controles de la AFIP y Migraciones decidió quedarse este verano”, agregó la misma fuente.
Otras fuentes del sector, con presencia dentro de la Cámara Argentina de Turismo, afirmó que la Resolución “nos tomó por sorpresa, como así también que arranca hoy y no el 5 de noviembre”.
“Hoy no sabemos, por ejemplo, que sucede con las compras que hacemos por adelantado si no autorizan, o que sucede con las deudas “viejas”, las que están antes de aplicar esta Resolución, ya que todos los operadores tenemos cuenta corriente”.
Como la norma también aplica para las compañías aéreas y de cruceros, desde la Cámara aseguraron que intentaron contactarse con las aéreas “para conversar amistosamente, pero es imposible, tienen los celulares apagados”.
El operador que también prefirió no dar sus datos, aseguró que prefería “no vender nada este fin de semana –por el pasado–, pero si dejas de vender durante tres días tenés que cerrar”.
En 15 días se lanza la temporada alta de verano para las compañías del rubro. Como es costumbre, las agencias ya reservaron charters para Uruguay, camas en hoteles en el Caribe y camarotes en cruceros por la costa de Brasil. Esperan encontrar una solución rápida para no perder la inversión realizada ya que, ahora, no saben si tendrán una demanda que satisfacer.
Fuente: El Cronista

