FINANZAS

Por mayores controles las sociedades de bolsa no aceptan depósitos en efectivo

Con el auge de la operatoria del dólar Bolsa, denominado en la jerga MEP (Medio Electrónico de Pago), que permite comprar dólares blancos a $ 10,55 a través del mercado bursátil, las sociedades de bolsa comenzaron a recibir una avalancha de nuevos clientes.

Muchos de ellos preferían hacer depósitos en efectivo, para pasar lo más desapercibidos posibles y dejar la menor cantidad de huellas dactilares en esa operación. “El banco nos cerró la cuenta por la cantidad de depósitos en efectivo por grandes sumas que recibimos, así que a partir de ahora decidimos suspenderlos y que todo deba hacerse por cheque o transferencia bancaria, para evitar incenvenientes”, detallaron en una sociedad de bolsa.

Si bien no hay por el momento ninguna normativa que impida depósitos en efectivo, muchos agentes prefirieron adelantarse a una medida que podría llegar en cualquier momento.

“Tuvimos un cliente que nos había hecho 15 depósitos de $ 2.000 para pasar desapercibido, porque a partir de depositar $ 20.000 muchos bancos empiezan a pedir información al cliente, desde $ 30.000 los controles son mayores y se incrementan aún más cuando la cifra es de $ 50.000. Nosotros, a partir de $ 60.000, nos vemos obligados a pedir el origen de los fondos”, revela el directivo de una sociedad de bolsa.

El tema tiene que ver con la unidad anti lavado y por eso los agentes optan manejarse con transferencias bancarias: “Es más seguro y evitás problemas y riesgos”, advierte el presidente de una sociedad de bolsa. Por políticas internas del Banco de Valores, la entidad limitó el total de depósitos en efectivo mensuales a $ 2 millones.

“Para tomar cualquier depósito en efectivo, tienen que tener una carta de la sociedad de bolsa que autorice al cliente a efectuar el deposito en nuestra cuenta y que compromete nuestra responsabilidad en la prevención de lavado. Es que, desde que se autorizó la operatoria de dólar Bolsa, se incrementó la cantidad de depositos en efectivo por el spread (diferencia) con el dólar paralelo”, revela un agente bursátil.

Claro que, como aún no hay ningún cambio para que no se tome un depósito en un banco a una cuenta de la socidad, algunos agentes pequeños lo siguen haciendo, aunque la gran mayoría lo suspendieron a partir de este año. Hay que tener en cuenta que, por regulación, las sociedades de bolsa no toman y pagan en efectivo: hay un tope de solamente $ 1.000, por lo que, en la práctica, todo se maneja por transferencias. “Es tal las exigencias administrativas de los bancos que mejor recibir todo por transferencia del mismo comitente, lo cual alivia control y exigencia de las entidades financieras por los movimientos en efectivo”, describen.

Fuente: Cronista.com