Precios Esenciales arrancó con faltantes y valores hasta 24% más caros

La esperada puesta en marcha del plan Precios Esenciales -que incluye 64 productos de la canasta básica- se produjo con faltantes (seguirían hasta mediados de mayo como mínimo) y bienes hasta 24% más caros que otros preexistentes en el mercado.

Fuentes oficiales y del sector supermercadista señalaron que el programa –como anticipó BAE Negocios en exclusiva- comenzó con ausencia de algunos de los 64 artículos consensuados con la industria. En la nómina, aparece la firma Adecoagro, que no puede exhibir en las góndolas la leche y el arroz Apósteles; en tanto que a Molinos "le faltan algunos artículos" (por ejemplo, los fideos Regio en tres de sus variedades) y en el caso de Arcor, subsiste un faltante de enlatados (ensaladas tipo jardinera).

Asimismo, en el AMBA, el azúcar por kilo que está en Precios Esenciales tiene un costo 10,8% superior a idéntico producto por fuera del programa. Del mismo modo, en el interior de la provincia de Buenos Aires, la polenta x 500 gramos que fue elegida para el plan es 11% más cara que la marca ya presente en góndolas. Y en el Centro y Cuyo, la yerba mate cuesta hasta un 24 por ciento más que la variedad no incluida. Los datos corresponden a la consultora Focus Market, vía scanntech (lector de código de punto de venta).

En lo que se refiere a las leches UAT marca Apóstoles entera y descremada, estaría en los puntos de venta a partir del 7 de mayo. En esta categoría, ya se encuentran disponibles las nuevas leches de La Martona entera y descremada en sachet de 1 litro, a un valor de 35 pesos. Se trata de la tercera marca de La Serenísima y es de esperar que su alcance sea difícil y limitado ya que el resto de los lácteos seguirá subiendo sus precios.

Por su parte, la yerba mate Ytacuá de kilo estará en góndola a partir del 15 de mayo en otra muestra de improvisación oficial a la hora de anunciar un plan a las apuradas, mientras que las marcas Chamigo y Romance -en sus presentaciones de kilo- están en las bocas de expendio desde hoy, entre otros artículos.

En el caso de que se observe faltante de los productos acordados en los puntos de venta, los consumidores podrán denunciar esta situación ante la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor, por teléfono al 0-800-666-1518 o a través de la página web www.precioscuidados.gob.ar.

Fuente: Diario BAE