LEGAL

Presentan amparo para frenar aumento del subte

El legislador opositor Alejandro Bodart presentó ante la justicia un recurso de amparo para impedir el aumento del precio del subterráneo, que desde el viernes debería subir 28,5%, de $ 3,50 a $ 4,50 con tarjeta electrónica.

El diputado del MST-Nueva Izquierda se presentó este lunes ante la justicia en lo Contencioso Administrativo y Tributario para presentar un amparo contra la suba del subte anunciada por el Gobierno porteño, que llevará el precio hasta $ 5 para la compra de boletos en efectivo.

Tras realizar la presentación, que recayó en el juzgado Nº 1 Secretaría 1, a cargo de la jueza Elena Liberatori, Bodart expresó su confianza en "que la justicia atienda las razones que planteo y antes del viernes 14 suspenda este nuevo tarifazo injustificado",

En este sentido, el legislador afirmó que "con la barbaridad de subsidios que recibe la concesionaria privada, el subterráneo sería sustentable con un boleto a 1,50 pesos. Este nuevo aumento resulta entonces una doble estafa, a los pasajeros y a los fondos públicos".

Horas antes, el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, justificó el aumento. . "Tenemos un problema que se llama inflación", dijo Larreta en declaraciones a Radio 10 y agregó que "no alcanza a cubrir el aumento de los costos", pese a que la Ciudad recaudará $ 150 millones más.

En tanto, ya se empezaron a escuchar las primeras quejas a la medida. Los metrodelegados advirtieron que el gobierno de Mauricio Macri utilizó una "auditoría privada trucha" para avalar el incremento. "El objetivo central que tiene el aumento es que viaje menos gente. Creo que va a seguir aumentado. Hicieron una auditoría privada trucha para inflar y decir que el boleto está $ 7,50, que es la tarifa donde la quieren llevar", alertó el sindicalista Roberto Pianelli.

El defensor adjunto del pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, Claudio Presman, consideró que "la única idea del gobierno porteño para los subtes es el tarifazo", al tiempo que reclamó que "desde el Ejecutivo porteño se debe convocar a un espacio de diálogo institucional para elaborar una política pública de transporte sustentable en el tiempo".

Fuente: Ámbito.com